La secundaria de Anguil hará un simulacro de juicio

Educación

Tres funcionarios/as judiciales concurrieron al colegio secundario “Enrique Stieben”, de Anguil, para capacitar a los y las estudiantes de cuarto, quinto y sexto año, turno mañana, en la preparación de un simulacro de juicio oral que protagonizarán en una fecha a convenir con las autoridades del establecimiento. La actividad se enmarcó en el programa del […]

Tres funcionarios/as judiciales concurrieron al colegio secundario “Enrique Stieben”, de Anguil, para capacitar a los y las estudiantes de cuarto, quinto y sexto año, turno mañana, en la preparación de un simulacro de juicio oral que protagonizarán en una fecha a convenir con las autoridades del establecimiento.

La actividad se enmarcó en el programa del Superior Tribunal de Justicia, “Educación + Justicia”, que procura un acercamiento real a la comunidad pampeana y, especialmente a los y las adolescentes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

La fiscala María Cecilia Molinari, el defensor Juan José Hermúa y la jueza María Florencia Maza explicaron, en un primer momento, las funciones de cada uno de ellos y posteriormente se reunieron por separado con los cursos.

Molinari les explicó a los alumnos y alumnas de cuarto año cómo deberán desempeñarse para cumplir con el rol de la fiscalía en el simulacro, y detalló las estrategias que tendrán que aplicar para tratar de mostrar la culpabilidad del imputado; ya que la simulación será sobre un caso real, aunque con datos modificados.

Hermúa hizo lo propio con los de quinto, que ejercerán la defensa; y además ”“por fuera de lo previsto”“ recibió consultas acerca de las responsabilidades en los abusos sexuales de acuerdo a determinadas edades. Ante ello, el defensor brindó respuestas a esos interrogantes, enfatizó en la necesidad de que “si alguien dice no, es no” y hasta se permitió expresar que “prefiero ser acá lo más explícito posible a, el día de mañana, tener que explicárselos en una investigación penal”.

Por su parte, Maza se encargó de los estudiantes de sexto, que actuarán de jueces y definirán la inocencia o culpabilidad del acusado. También, como lo había hecho en la charla inicial, hizo hincapié en la necesidad de seguir estudiando, y en lo posible acceder a una carrera universitaria, para tener mejores perspectivas en la vida.

Cada una de las explicaciones fue seguida atentamente por los y las docentes que acompañarán al estudiantado en la preparación del simulacro. Desde ahora y hasta el momento de organizar esa actividad, los tres funcionarios/as ejercerán una especie de tutoría sobre los cursos para orientarlos en la preparación del caso.