Agustoni ya cuenta con servicio de telefonía móvil tras la puesta en funcionamiento de la nueva torre 4G instalada a partir del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la empresa Claro y la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel). La infraestructura fue recorrida por el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el intendente Federico Bogarín y el presidente de Empatel, Andrés Zulueta.
Durante la visita, Curciarello sostuvo que la llegada del servicio es también “un reconocimiento del gobernador Sergio Ziliotto al esfuerzo de comunidades que reclamaron durante años una mejor conectividad”. Subrayó que disponer de señal móvil fortalece el arraigo, impulsa el desarrollo local y confirma que la inclusión digital es parte central del futuro provincial.
Zulueta, por su parte, destacó el trabajo del intendente al facilitar la instalación de la torre. Recordó que en este tipo de proyectos no prima la rentabilidad económica, sino la necesidad de garantizar igualdad de acceso a las comunicaciones en zonas de baja densidad poblacional. Afirmó que la coordinación entre municipios, empresas y Provincia es clave para que estas obras se concreten.
Un desafío de baja densidad
Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro, remarcó que atender zonas rurales o de baja densidad es un desafío en términos de sustentabilidad, y valoró la articulación con Empatel y el Gobierno pampeano. “Ampliar la cobertura es nuestra misión diaria. Nos enorgullece sumar conectividad para las y los pampeanos y también para quienes visiten la Provincia”, señaló.
Con esta torre, Agustoni se suma a las 66 localidades que ya disponen de servicio móvil. Aún restan doce por integrar al sistema: seis se conectarán antes de febrero y las restantes antes de fines de 2027, según adelantaron desde el Ejecutivo provincial.
Un acceso que se amplía
El Gobierno informó que el 98,2% de la población pampeana reside en localidades con señal de telefonía móvil. Con las nuevas torres en construcción, esa cobertura alcanzará el 99,2%, uno de los porcentajes más altos del país. Este avance cobra especial relevancia en una provincia extensa y con baja densidad, donde cada instalación implica un desafío técnico y logístico considerable.
La infraestructura inaugurada en Agustoni, junto a la torre que se pondrá en marcha en Dorila, mejorará significativamente la conectividad del tramo de 34 kilómetros que une ambas localidades, así como de la Ruta Provincial 1. Según remarcaron desde el Gobierno, este despliegue de telecomunicaciones consolida una política pública sostenida que concibe la conectividad como un derecho y una herramienta de desarrollo, demostrando que la cooperación entre Estado y sector privado es fundamental para reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades.

