La UCR irá a internas para definir a su candidato

La Junta Electoral de la UCR pampeana evaluará hoy las dos listas presentadas para competir en las internas partidarias, luego de que fracasaran los intentos de conformar una lista de unidad. Por un lado, se encuentra la nómina respaldada por las líneas mayoritarias, encabezada por Federico Guidugli, y por el otro, la del dirigente disidente…

,

La Junta Electoral de la UCR pampeana evaluará hoy las dos listas presentadas para competir en las internas partidarias, luego de que fracasaran los intentos de conformar una lista de unidad. Por un lado, se encuentra la nómina respaldada por las líneas mayoritarias, encabezada por Federico Guidugli, y por el otro, la del dirigente disidente Alexis Iturrioz (Lista Amarilla). Una tercera opción, liderada por Ramiro Passo, se retiró voluntariamente de la contienda.

Tanto Iturrioz como Passo habían sido impugnados por cuestiones formales, pero mientras el primero corrigió las observaciones y decidió seguir adelante, el segundo desistió de competir. La lista de Iturrioz incluye a Marcela Ramos y Alesis Coria como titulares, y a Silvia Prieto, José Muñoz y Honoraria Villavicencio como suplentes. La de Guidugli, actual presidente del Comité Provincia, se completa con Eugenia Forte y Jorge Daniel Gette como titulares, y Carolina Sierra, Oscar Hecker y Josefina Hernández como suplentes.

El radicalismo aguarda además la resolución de la Cámara Nacional Electoral sobre la participación del Partido del Frente, liderado por Claudia Giorgis, objetado en primera instancia por no reunir la cantidad de afiliados activos exigida. Si el fallo es favorable, se reflotará la alianza “Frepam” y se inscribirá una lista conjunta encabezada por Guidugli, dejando sin efecto las internas. Si es rechazado, la elección interna se realizará el viernes próximo, con la UCR compitiendo sola bajo la histórica Lista 3.

El camino electoral del radicalismo ha sido complejo: el candidato inicialmente esperado, Martín Berhongaray, se bajó, y luego la diputada nacional Marcela Coli rechazó competir, denunciando presiones para cambiar su postura crítica hacia el gobierno nacional. A esto se sumó la imposibilidad de cerrar un frente con el PRO, que optó por aliarse con La Libertad Avanza, y las trabas formales del Partido del Frente, lo que llevó a la UCR a iniciar de urgencia un proceso interno propio mientras aguarda la decisión judicial.