Le piden a Maquieyra y Ardohain que “reflexionen”

El coordinador médico de la Terapia Intensiva UCI 45 del hospital Garrahan, Mauro García, instó a los diputados pampeanos Martín Maquieyra y Martín Ardohain a rever su postura contraria al financiamiento del centro de salud pediátrico, tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Sanitaria. El proyecto volverá al Congreso y…

,

El coordinador médico de la Terapia Intensiva UCI 45 del hospital Garrahan, Mauro García, instó a los diputados pampeanos Martín Maquieyra y Martín Ardohain a rever su postura contraria al financiamiento del centro de salud pediátrico, tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Sanitaria. El proyecto volverá al Congreso y deberá ser debatido nuevamente por ambas cámaras.

“Diputados, por favor, tienen que reflexionar y apoyar el financiamiento del Garrahan. Hay muchos pacientes de La Pampa que necesitan de la alta complejidad, pese al gran nivel de los hospitales de allá”, dijo García en Radio Noticias. Incluso los invitó a dialogar con él y conocer de primera mano el funcionamiento del hospital.

Un reclamo sensible

El médico expresó su preocupación por el futuro del Garrahan: “La gente se está yendo todos los días, nos preocupa el desarme de los equipos. Lo que buscábamos con la ley vetada era recomponer el salario de 2023, que ya estaba deteriorado. No pedimos otra cosa”.

Según García, el financiamiento representa apenas un 0,07% del PBI, un monto exiguo frente a otros números del presupuesto nacional. “Decirle no al financiamiento del Garrahan es un capricho. En el veto incluso se reconoce que hay dinero, pero no se traduce en recursos para el hospital. No sabemos qué hacen con nuestra plata y eso genera más incertidumbre”, cuestionó.

Críticas al Gobierno nacional

El profesional fue tajante con la visión oficial sobre la salud pública: “Ellos no quieren hospitales de alta complejidad. Para ellos somos un estorbo, pero cuando salvamos la vida de un chico eso es una inversión. Nunca pasaron por la necesidad de tener un hijo enfermo. En terapia veo casos gravísimos todos los días, trabajamos a destajo”.

Pidió a los medios pampeanos que visibilicen la responsabilidad de los legisladores y señaló: “Me gustaría debatir con Maquieyra y Ardohain y preguntarles por qué dijeron que no al financiamiento. Los pacientes de La Pampa necesitan de esta alta complejidad. Si no hay recursos, ellos serán los más perjudicados”.

Una situación dramática

Con 28 años de trayectoria en el Garrahan, García recordó que el hospital siempre recibió a gran cantidad de niños y niñas pampeanos. Advirtió que la situación es crítica: “Estamos llegando a un punto en el que vamos a tener que dejar de atender pacientes. Los primeros que quedarán afuera serán los chicos del interior del país. Esto se está poniendo muy difícil”.