Leyes IVE y ESI: se realizó una mesa de diálogo

El encuentro tuvo en mira la implementación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y la ley de educación sexual integral.

La reunión fue encabezada por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.

En el encuentro, llamado “Niñas, no Madres: Debates actuales en la implementación de la Ley 27610 (IVE) y su vínculo con la Ley 26150 (ESI)”, participaron funcionarias que integran el gabinete educativo provincial.

En el inicio de la reunión, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, Beatriz Cossio, y la subsecretaria de Educación del Ministerio de Educación Provincial, Marcela Feuerschvenger, celebraron el encuentro y la oportunidad de intercambios entre estudiantes de nivel Superior, graduados y graduadas, docentes de distintos niveles educativos, personal de salud, organizaciones locales, entre otros. 


La actividad tuvo con la exposición de referentes del Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, la Cátedra Libre Extracurricular de ESI (educación sexual integral) y DDSSyRR de la Facultad de Ciencias Humanas, representantes del Ministerio de Educación, docente directivo de nivel Secundario e Instituto Superior de Formación Docente de Santa Rosa, entre otros. 


Durante el encuentro, se trató la necesidad de fortalecer la articulación entre los establecimientos escolares y de salud para avanzar en la óptima implementación de las normas citadas. “Desde la sanción de ambas leyes, trabajamos en la implementación y la puesta en práctica de las políticas públicas en cada una de las instituciones escolares. Hay noticias que nos interpelan, desafían y comprometen a llevarlas adelante en las aulas. El derecho se ejerce cuando se conoce y es nuestra responsabilidad como docentes que nuestras niñas conozcan sus derechos”, señaló Feuerschvenger. Además aclaro que para el Ministerio de Educación de la Provincia es clave el tratamiento de estas temáticas con las personas destinatarias ya que son los y las formadores y formadoras del sistema educativo pampeano