El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó ayer el llamado a licitación nacional e internacional para la concesión del tramo Santa Rosa–Luján de la Ruta Nacional 5, dentro de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones Viales. Sin embargo, el pliego no contempla obras de modernización ni de ampliación, sino únicamente tareas de mantenimiento y la instalación de un nuevo peaje.
“El Gobierno Nacional avanza con la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones y lanza la licitación pública para dos nuevos tramos: Sur–Atlántico–Acceso Sur, de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas), y el tramo Pampa, de 547 km sobre la RN 5 (Luján–Santa Rosa)”, anunció Caputo a través de sus redes. Según indicó, más de 1.800 kilómetros pasarán a ser administrados por el sector privado, “reemplazando un modelo deficitario por uno transparente y competitivo, sin subsidios del Tesoro”.
Desde el Ministerio de Obras Públicas de La Pampa confirmaron que el contenido del pliego no presenta modificaciones respecto al presentado en las audiencias públicas realizadas en Junín y San Nicolás. “No se incluye ninguna obra obligatoria que transforme la ruta en autovía ni que mejore su trazado actual”, señalaron fuentes de la cartera.
El proyecto contempla únicamente mantenimiento y conservación de la calzada, además de la incorporación de un peaje en Lonquimay, sobre la Ruta 5. En otra licitación futura, correspondiente a la Ruta 188, se prevé también un peaje en Bernardo Larroudé.
Críticas y advertencias provinciales
El Gobierno pampeano viene advirtiendo desde hace meses que la licitación no incluiría nuevas obras. En junio, durante la audiencia pública en Junín, el ministro Alfredo Intronati y el titular de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, expresaron el rechazo de La Pampa a la iniciativa.
Intronati remarcó entonces que “la traza mantendrá las mismas características de hace 35 años, cuando comenzó el primer programa nacional de concesiones viales. Tras más de medio siglo de cobro de peaje, la Ruta 5 en La Pampa no ha tenido mejoras sustanciales”.
El gobernador Sergio Ziliotto había solicitado a comienzos de año hacerse cargo del mantenimiento del tramo pampeano de las rutas nacionales, incluyendo la RN 5, pero la propuesta nunca fue respondida por Nación. Con el 60 % de las rutas nacionales en la provincia en estado crítico, La Pampa pidió la transferencia de unos 600 kilómetros a la órbita provincial para garantizar su conservación mediante Vialidad Provincial.

