El gobierno de Javier Milei ha decidido suspender el proceso de contratación para la repavimentación de la Ruta Nacional 35, en el tramo que conecta Winifreda con Eduardo Castex, comprendido entre los kilómetros 370,72 y 404,48. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) notificó la “desafectación de la imputación a la partida presupuestaria” que había sido asignada a esta obra a través del sistema Contrat.AR.
De este modo, la repavimentación de este tramo clave de la ruta, que conecta dos importantes localidades de la provincia de La Pampa, se ha dejado caer de manera definitiva. La decisión fue oficializada el 13 de marzo, mediante una resolución firmada por Marcelo Jorge Campoy, administrador general de la DNV, en el Boletín Oficial de Nación.
Según lo indicado en la resolución 373-APN-DNV#MEC, se informó que la subgerencia de despacho y mesa general de entradas comunicará la desactivación de la licitación a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), y que posteriormente las notificaciones serán gestionadas por la Gerencia Ejecutiva de Licitaciones y Contrataciones. Además, las garantías correspondientes serán devueltas y la solicitud será dada de baja en el sistema.
El proceso de licitación
En noviembre de 2023, la DNV había lanzado una licitación para la repavimentación de 33,74 kilómetros de la Ruta Nacional 35, con un presupuesto asignado de 9.400 millones de pesos. De las cinco empresas que presentaron ofertas, dos ofrecieron precios por debajo del presupuesto oficial.
Este tramo de la ruta es de vital importancia tanto para el tránsito de la producción primaria de la región norte de La Pampa como para los turistas que atraviesan la provincia en su trayecto hacia otras partes del país.
Un proyecto demorado
La repavimentación de este tramo había sido postergada en varias ocasiones. Originalmente, no formaba parte de la Malla 117A, que abarca la ruta 35 desde el empalme con la ruta provincial 18 hasta Eduardo Castex. En 2013, una licitación pública para este tramo también había fracasado.
Curiosamente, en la gestión anterior de la DNV, la obra fue presentada como necesaria debido al mal estado de la ruta, con numerosas roturas y ondulaciones que dificultaban su tránsito de manera segura. Sin embargo, bajo la administración actual, los plazos fueron extendidos de manera que el presupuesto asignado quedara desactualizado, lo que ha provocado la cancelación definitiva de la obra.