La conflictiva situación económica y social que atraviesa el país impulsa nuevas manifestaciones en distintas provincias. En La Pampa, las dos seccionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a organizaciones de jubilados convocaron a una doble jornada de protesta que se desarrollará entre el 9 y el 10 de abril.
Aníbal Schmidt, secretario general de la CGT Regional Centro Sur, confirmó que ambos plenarios, tanto de la Zona Norte como de la Zona Sur, decidieron adherirse al paro nacional propuesto por la central obrera. La agenda local contempla una movilización este miércoles en respaldo a los adultos mayores y, al día siguiente, una paralización de actividades en distintos sectores.
“La situación del país nos obliga a tomar estas medidas. El jueves 10 tiene que ser un día de compromiso y acción. Sabemos que puede haber sacrificios económicos, pero es fundamental defender los derechos que aún tenemos y exigir mejoras salariales reales”, expresó Schmidt.
Un llamado a la reflexión
El dirigente gremial hizo énfasis en el impacto del actual modelo económico, al que calificó de asfixiante para las y los trabajadores. “Se necesitan cambios urgentes. Hoy la salud, la educación y las condiciones de vida están cada vez más deterioradas”, remarcó. Además, pidió unidad entre sectores y responsabilizó también a los empresarios por la crítica situación de las pequeñas y medianas empresas, alertando sobre el cierre de entre 2.700 y 3.000 pymes.
“Este es un año complicado, y no se puede seguir ignorando el reclamo popular. Lo que queremos es dignidad. No estamos pidiendo privilegios, sino condiciones de vida justas y sostenibles”, afirmó.
Jubilados al frente de la protesta
Ricardo Caso, referente de los Jubilados Nacionales, valoró el respaldo de la CGT y recordó que los adultos mayores han estado en las calles desde hace meses: “Somos la punta de lanza de esta lucha. Venimos advirtiendo sobre una realidad crítica: el 80% de los jubilados vive por debajo de la línea de indigencia”.
Caso también advirtió sobre el impacto que la pérdida de 400.000 puestos de trabajo tendrá sobre el sistema previsional y denunció el uso especulativo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad por parte del Gobierno.
La concentración está programada para este miércoles a las 18:30 en la Plaza San Martín. Allí se recolectarán firmas por una canasta básica de medicamentos gratuita para jubilados y pensionados, la continuidad de la moratoria previsional y un aumento digno en los haberes. A las 20:00, se prevé una nueva manifestación con presencia de sindicatos y organizaciones sociales.
Respaldo del gremio mercantil
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios también se suma al paro del 10 de abril. En un comunicado, señalaron que “la huelga es una expresión legítima de resistencia, pero también un llamado a la unidad nacional”. Advirtieron sobre los peligros de una política de ajuste que, aseguran, pone en riesgo pilares fundamentales del Estado como la educación, la salud y la seguridad social.
“Paramos por nuestros jubilados, por el futuro del país y por los derechos laborales. Defender el Estado es defender la justicia social”, concluyeron.