“No fue un siniestro, fue un crimen”: reclamo por justicia a cuatro meses de la muerte de Lía Falcón

A días de cumplirse cuatro meses del fallecimiento de Lía Falcón, familiares y amigas de la joven se concentraron frente al Centro Judicial de Santa Rosa para exigir avances en la causa. En una jornada cargada de emoción y firmeza, desplegaron pasacalles y carteles que reclamaban justicia y la pronta realización del juicio. “Sabemos que […]

A días de cumplirse cuatro meses del fallecimiento de Lía Falcón, familiares y amigas de la joven se concentraron frente al Centro Judicial de Santa Rosa para exigir avances en la causa. En una jornada cargada de emoción y firmeza, desplegaron pasacalles y carteles que reclamaban justicia y la pronta realización del juicio.

“Sabemos que hay disponibilidad, solo falta voluntad”, expresaron en un comunicado difundido durante la manifestación. La frase sintetiza el malestar del entorno de Lía por lo que consideran una demora injustificada en el inicio del proceso judicial.

“Ni el frío, ni el dolor nos van a parar”

La movilización se realizó a pesar de las bajas temperaturas, y estuvo marcada por la presencia de familiares directos, amigas y un grupo cada vez más numeroso de personas que se suman al pedido. “Seguimos firmes a pesar de todo, porque Lía se lo merece. Esto no fue un siniestro, fue un crimen”, afirmaron con contundencia.

Recordaron que el responsable del hecho permanece en libertad domiciliaria, mientras que Lía perdió la vida de forma irreparable. En ese sentido, también cuestionaron la actitud del Poder Judicial frente a los delitos viales: “Pedimos a los jueces que no tomen con liviandad los siniestros viales”, señalaron.

Críticas al Código Penal y a la Justicia

En su mensaje, las manifestantes hicieron referencia a otros casos recientes. Mencionaron el fallo por el homicidio de Melanie González, donde el responsable fue condenado a cuatro años y medio de prisión. “Una vida no vale 4, 5, ni 6 años como dictamina el Código Penal. Ese código hay que reformarlo”, reclamaron.

También interpelaron directamente a la magistratura pampeana: “¿Qué harían los jueces si mataran a uno de sus hijos o nietos? ¿Darían tales penas?”, se preguntaron.

El comunicado concluyó con una advertencia clara: el reclamo no se detendrá. “Pedimos justicia y juicio ya, no solamente por Lía. Ahora somos más”, afirmaron, en un llamado colectivo que continúa sumando voces y visibilizando un pedido que atraviesa dolor, bronca y la búsqueda de reparación.