En un avance significativo para la educación de jóvenes y adultos en la provincia de La Pampa, se presentó el diseño curricular para el nivel secundario en esta modalidad, un paso clave que hasta ahora no contaba con una estructura formalizada.
El documento, aprobado bajo la Resolución M.E. N°207/25, fue dado a conocer en un encuentro virtual que reunió a autoridades educativas, coordinadores zonales, equipos de gestión y docentes de las 24 instituciones dedicadas a la educación de adultos. Durante la jornada, Sonia Bruegno, directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y Laura Díaz, directora de Formación Docente Continua, lideraron la exposición junto a sus respectivos equipos, destacando la relevancia de esta nueva propuesta académica.
Este diseño curricular es el resultado de un extenso proceso de construcción colectiva, donde cada una de las 24 instituciones aportó su experiencia y visión, en diálogo con diversas áreas y modalidades del Ministerio de Educación provincial.
Bruegno enfatizó la importancia del trabajo colaborativo en este proceso, resaltando que el documento no es una sorpresa para los docentes, sino una consolidación de un esfuerzo conjunto. “Este es un momento clave, ya que representa la formalización de un material construido colectivamente, con el compromiso y la participación activa de toda la comunidad educativa involucrada en la modalidad”, expresó.