“Obras Públicas es el brazo ejecutor de las necesidades de las distintas áreas”, señaló Rojo a los legisladores

En la jornada de hoy asistió a la Cámara de Diputados el ministro de Obras Públicas, Julio Rojo, junto a su equipo, en el marco de la ronda del debate por el Presupuesto 2023. En el inicio de su exposición, Rojo indicó que el presupuesto asignado para obras a su cartera es de $72.690.238.154. “Equivale […]

En la jornada de hoy asistió a la Cámara de Diputados el ministro de Obras Públicas, Julio Rojo, junto a su equipo, en el marco de la ronda del debate por el Presupuesto 2023.

En el inicio de su exposición, Rojo indicó que el presupuesto asignado para obras a su cartera es de $72.690.238.154. “Equivale al 21,22% del presupuesto total que tiene la provincia para el próximo año”, destacó el ministro.

“Es un presupuesto equilibrado -continuó Rojo- porque estamos manteniendo el mismo volumen de ejecución, que ha sido muy importante”. Y resaltó: “Obras Públicas es el brazo ejecutor de las necesidades que tienen las distintas áreas”.

En este sentido, el funcionario enumeró los porcentajes en obras destinados a distintos ministerios y secretarías, destacando en primer lugar a Educación con un 31,32%, por detrás se ubica Salud con un 30,52%, continúa Seguridad con un 8,25%, Ministerio de Gobierno y Justicia un 8,02%, Desarrollo Social 4,06%, Cultura 3,77%, Producción 3,50%, Turismo 2,86%, Poder Legislativo 1,12% y Secretaría de Trabajo con el 1,04% de los recursos asignados.

A su vez, Rojo señaló que hay 114 contratos de obras terminados que comenzaron en 2021 y se concretaron en 2022. Además, otras 266 en ejecución y en trámite de licitación 113. “Lo quiero resaltar porque hace mucho que no teníamos esta magnitud de obras”, celebró el ministro.

En la ronda de preguntas, se le consultó por el avance de la obra del Instituto de Formación Docente de Santa Rosa. Rojo respondió: “Se ha contratado un estudio que está desarrollando el proyecto y de un momento a otro se va a realizar la licitación”.

También se le preguntó sobre la ejecución del programa nacional “Argentina Hace” en territorio pampeano.

“La provincia ha acompañado en primera instancia en darle la información necesaria a cada municipio y muchos de ellos participaron. Hoy en día hay un 80% de las municipalidades que están trabajando dentro de este proyecto. Estamos llevando el seguimiento y acompañando porque se trata de un programa muy interesante, pero el vínculo directo lo tiene Nación con los municipios”, explicó Rojo.

Más adelante le preguntaron por el número de obras que serán por licitación y cuáles por contratación directa que están previstas en el presupuesto. “Todo lo que se anunció es por licitación”, respondieron desde el equipo de Obras Públicas.

Consultado por la finalización de la obra del Megaestadio, Rojo respondió: “Se concluyó la colocación de la cubierta y está restando concluir con la parte de arquitectura interna y externa. El estadio tiene distintas áreas. Una de uso deportivo, otra cultural, y una tercera de uso administrativo. Tenemos un compromiso con Nación para poder concluirlo”.

Por último, sobre la inauguración de la obra del nuevo hospital de Santa Rosa, el ministro indicó que “algunos sectores van a estar inaugurados en diciembre, y estimamos que antes de mayo los restantes”, concluyó.