Este martes se reanudará la paritaria estatal después del encuentro celebrado el pasado viernes para discutir la pauta salarial para el segundo trimestre de este 2025. A través de un comunicado, el gremio que nuclea a las y los trabajadores docentes, dijeron que “la UTELPa asistirá a la reapertura de la Comisión Paritaria Docente, prevista para el día martes, con la expectativa de avanzar en una propuesta salarial significativa que pueda ser puesta a consideración de la base docente. En el actual contexto de crisis económica nacional, reafirmamos que es indispensable una oferta que mejore sustancialmente los salarios de las y los docentes en actividad y de las y los jubilados del sector”.
En la reunión anterior, el Gobierno escuchó nuestros planteos en un escenario atravesado por el nuevo índice de inflación de abril (2,8 %) informado por el INDEC para la región pampeana y el aumento del 0,9 % en la canasta básica total, que alcanzó $1.110.063 para un hogar de cuatro integrantes.
Aunque estos datos son oficiales y utilizados como referencia, resultan cuestionables, especialmente en lo que refiere a la medición real de la inflación y los niveles de pobreza. Las cifras no reflejan las condiciones concretas de vida de los sectores más vulnerables ni el deterioro del poder adquisitivo de las y los trabajadores.
Es urgente brindar soluciones concretas que garanticen que el salario docente no siga perdiendo poder adquisitivo, porque eso impacta de manera directa en la calidad de vida, en el bienestar de las familias docentes y en las condiciones de trabajo en las escuelas.
Desde UTELPa esperamos que este nuevo encuentro con el Ejecutivo provincial ofrezca respuestas concretas, que permitan avanzar hacia un acuerdo que contenga las necesidades y expectativas reales del sector docente pampeano.
Por eso, solicitamos:
- Un incremento salarial remunerativo y bonificable del 12 % como piso para el trimestre mayo-julio.
- Una compensación provincial de $120.000 por cargo para la escala docente, en el marco de la eliminación del FONID, cuya restitución seguimos reclamando al Gobierno nacional.