“Esta semana, el gobierno de Milei publicó una batería de decretos anunciando nuevos cierres y reestructuraciones de organismos nacionales, amparándose en las facultades delegadas por la “Ley Bases”, votada en 2024 por los diputados y senadores pampeanos de la UCR y el PRO, cómplices del “plan motosierra” del presidente que está dejando un tendal de desocupación y pobreza”, expresaron en un comunicado.
Entre otros, disolvieron la Dirección Nacional de Vialidad, creada en 1932. La DNV es el organismo encargado del mantenimiento de 40 mil kilómetros de rutas nacionales, siendo una función esencial del Estado Nacional tanto garantizar la seguridad vial como la conectividad entre regiones y el desarrollo económico de las provincias. En La Pampa, tramos importantes de las rutas nacionales son intransitables producto de la falta de inversión y mantenimiento. Mientras disuelve Vialidad y amenaza con despedir a miles de trabajadores y trabajadoras, el gobierno de Milei sigue recaudando millones con el Impuesto a los Combustibles Líquidos, recursos que deberían destinarse al arreglo de las rutas nacionales que hoy están detonadas.
En cuanto al INTA, creado en 1956, Milei eliminó la autarquía del organismo, afectando su autonomía administrativa y financiera. Además de poner en riesgo las fuentes laborales y las actividades de investigación y extensión, lo que se esconde detrás de la “reestructuración administrativa” del INTA es un fabuloso negocio inmobiliario con las miles de hectáreas que posee el organismo en todo el país, que ahora quedan a disposición del gobierno nacional para ser rematadas.
Tanto en el caso de la DNV como del INTA, estamos hablando de una estrategia que busca desprestigiar y desfinanciar organismos públicos de extensa trayectoria con el fin de poder achicar sus funciones para cerrarlos o privatizarlos. Este ajuste impacta no solamente en los miles de puestos de trabajo que peligran, sino también en la pérdida de capacidades científicas, técnicas y profesionales que al Estado Nacional le llevó décadas construir y hoy son destruidas de la noche a la mañana.
Desde Patria Grande La Pampa nos solidarizamos y acompañamos la lucha que los y las trabajadores y trabajadoras de los organismos nacionales llevan adelante en defensa de sus puestos de trabajo, y exigimos a nuestros legisladores y legisladoras nacionales que frenen en el Congreso Nacional el plan de destrucción que lleva adelante el gobierno de Milei.