Producción refuerza el trabajo territorial en el oeste pampeano

El Ministerio de la Producción continúa fortaleciendo el vínculo con productores y municipios del oeste de La Pampa mediante una agenda de visitas, asesoramiento técnico y planificación de actividades a campo. El director de Ganadería, Marcelo Lluch, encabezó una recorrida que incluyó reuniones estratégicas en Victorica y La Humada. En Victorica, se reunió con la […]

El Ministerio de la Producción continúa fortaleciendo el vínculo con productores y municipios del oeste de La Pampa mediante una agenda de visitas, asesoramiento técnico y planificación de actividades a campo.

El director de Ganadería, Marcelo Lluch, encabezó una recorrida que incluyó reuniones estratégicas en Victorica y La Humada. En Victorica, se reunió con la Asociación de Productores del Oeste Pampeano, técnicos del INTA y asesores privados con el objetivo de organizar una jornada a campo y abordar las herramientas financieras actualmente disponibles para el sector agropecuario. También participaron consignatarias de hacienda y autoridades municipales.

En La Humada, Lluch fue recibido por el intendente Marcelo Borna y el secretario de Gobierno, Emanuel Acosta. Durante la visita, se recorrieron proyectos productivos locales, como el emprendimiento avícola municipal de ponedoras, donde junto al técnico Valentín Busiello de la Granja Piloto de Catriló, se brindaron recomendaciones técnicas para optimizar su funcionamiento.

Además, visitaron la unidad productiva de Andrés Salinas, destinada a la producción de huevos para abastecer al oeste provincial. Allí, se ofreció asesoramiento específico y se presentaron opciones de financiamiento adaptadas al perfil del emprendimiento.

La agenda se completó con una reunión en la Fundación Chicalcó, donde el equipo del Ministerio intercambió información con su presidente, Bruno Sepúlveda, y la comisión directiva. Se evaluó la situación ganadera de la zona, se analizaron problemáticas recurrentes y se delinearon propuestas de mejora. También se proyectó una nueva jornada a campo para capacitar sobre manejo de rodeos, genética, aprovechamiento de pastizales naturales y acceso a herramientas financieras.

“La presencia territorial es clave para acompañar al productor con soluciones reales y ajustadas a su contexto”, destacó Lluch al cierre de la recorrida.