Realicó anuncia una obra de pavimentación que transformará la circulación vehicular

El Gobierno provincial lanzó la licitación para una obra de pavimentación urbana en Realicó que, según las autoridades, modificará de forma sustancial la circulación y la seguridad vial en la localidad. El proyecto contempla el asfaltado de 51 cuadras y la intervención de 890 metros del acceso Ricardo Balbín, autorizado por decreto hace un mes.…

, ,

El Gobierno provincial lanzó la licitación para una obra de pavimentación urbana en Realicó que, según las autoridades, modificará de forma sustancial la circulación y la seguridad vial en la localidad. El proyecto contempla el asfaltado de 51 cuadras y la intervención de 890 metros del acceso Ricardo Balbín, autorizado por decreto hace un mes.

El anuncio fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al director de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas; el ingeniero jefe Santiago Chaer; el intendente Facundo Sola y representantes de las empresas oferentes. De acuerdo con el informe de la Agencia Provincial de Noticias, el presupuesto oficial asciende a 3.336 millones de pesos y el plazo de ejecución será de 18 meses.

Intronati destacó que la obra pública continúa ejecutándose en toda la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y sostener el empleo local. Señaló que la intervención permitirá ordenar el tránsito urbano, ofrecer mayor seguridad vial y garantizar un drenaje adecuado del agua de lluvia, lo que repercutirá en el saneamiento urbano. También sostuvo que la inversión estatal se traduce en bienestar social y en un impulso a la actividad económica.

Por su parte, el intendente Sola celebró el inicio del proceso licitatorio y subrayó que la obra tendrá un impacto significativo en la transitabilidad, la seguridad y la imagen de la localidad. “Realicó es un portal de acceso a la Patagonia y esta intervención permitirá mostrar una ciudad más ordenada y cuidada”, afirmó. Asimismo, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y valoró la distribución equilibrada de recursos en el territorio.

Según el pliego licitatorio, los trabajos incluyen la construcción de una nueva base granular en 18 cuadras, mientras que en el resto se realizará bacheo profundo y reparación de depresiones. También se prevé la remoción de capas deterioradas, imprimación, riego de liga y la posterior colocación de una carpeta de concreto asfáltico de alta resistencia. El proyecto suma además obras complementarias, como la reconstrucción de cordones y badenes para mejorar el escurrimiento pluvial y prolongar la vida útil del pavimento.

La intervención apunta a recuperar la capacidad estructural de las arterias urbanas y mejorar la conectividad interna de Realicó. El contrato establecerá una garantía de doce meses sobre los trabajos ejecutados.