Realicó: condenan a un conductor por un choque fatal que costó tres vidas

El Juzgado de Control de General Pico emitió una condena en el caso del trágico siniestro vial ocurrido en julio de 2023 en Realicó, donde tres jóvenes perdieron la vida. Facundo Federico Giménez, de 35 años, fue hallado culpable y recibió una pena de tres años de prisión en suspenso, además de una inhabilitación de […]

El Juzgado de Control de General Pico emitió una condena en el caso del trágico siniestro vial ocurrido en julio de 2023 en Realicó, donde tres jóvenes perdieron la vida. Facundo Federico Giménez, de 35 años, fue hallado culpable y recibió una pena de tres años de prisión en suspenso, además de una inhabilitación de diez años para conducir vehículos motorizados.

La sentencia fue dictada por el juez Diego Ambrogetti, en el marco de un juicio abreviado acordado entre el fiscal Juan Pellegrino y el defensor Alejandro Osio. El imputado también deberá cumplir reglas de conducta por un plazo de dos años.

Velocidad, alcohol y una tragedia evitable

El hecho se remonta a la madrugada del 16 de julio de 2023. Según la reconstrucción judicial, Giménez conducía una camioneta Chevrolet S10 a alta velocidad por calle Italia, en dirección oeste-este, bajo los efectos del alcohol —con una graduación de 2,14 g/l en sangre—. Viajaba acompañado por su hermano, Julio César Giménez.

Al llegar a la intersección con calle Paraguay, impactó violentamente contra un Volkswagen Gol Power que circulaba en sentido norte-sur, conducido por Matías Gabriel Correas, quien también presentaba un alto nivel de alcohol en sangre (2,17 g/l). En el interior del vehículo viajaban también Marina Luna Narvallo, Lourdes Villegas Escudero y Ana Luz Leguizamón.

Como consecuencia del impacto, Marina, Matías y Lourdes fallecieron en el acto. Ana Luz Leguizamón sufrió lesiones de gravedad y fue trasladada al Hospital Centeno de General Pico.

La condena

Giménez fue condenado por homicidio culposo agravado por conducción imprudente, exceso de velocidad, estado de intoxicación alcohólica y la pluralidad de víctimas fatales. También fue considerado responsable por causar lesiones graves a Ana Luz Leguizamón. No obstante, fue absuelto del cargo de lesiones leves culposas en perjuicio de su hermano.

El fallo deja en evidencia una vez más los peligros de combinar el volante con el consumo de alcohol y el incumplimiento de las normas viales, una combinación que, en este caso, dejó un saldo irreparable.