Militantes del peronismo santarroseño se concentraron este martes en el barrio Villa Parque para reclamar la restitución de la Unidad Básica que, según denuncian, se encuentra ocupada irregularmente por familiares del fallecido ex dirigente barrial Valentín Contreras. El acto reunió a una gran cantidad de vecinos, referentes políticos y organizaciones partidarias, todos con un mismo objetivo: recuperar el espacio que identifican como símbolo de militancia y pertenencia comunitaria.
El encuentro tuvo lugar frente al inmueble ubicado en la intersección de General Acha y Miguel Cané. Allí se hicieron presentes referentes de diversas agrupaciones, además de integrantes del flamante Consejo de Unidades Básicas de la ciudad. Según estimaciones de los organizadores, la manifestación congregó a más de 200 personas.
Uno de los oradores fue el médico Gustavo Vera, actual presidente de la Unidad Básica Villa Parque y subsecretario de Salud provincial. En su intervención, Vera remarcó: “Estamos acá como militantes, reclamando lo que legítimamente nos pertenece. Este edificio fue construido por el esfuerzo de muchísimos compañeros que hoy ya no están. Fue pensado como un espacio colectivo para la organización política y social del barrio”.
En el ámbito judicial
El conflicto por la titularidad del local llegó hace tiempo a los tribunales. Según explicó Vera, ya se tomaron testimonios clave y se presentaron pruebas documentales que avalarían la pertenencia del inmueble al Partido Justicialista. “Esperamos una resolución favorable. Hay testimonios muy claros de personas que participaron en la adquisición del terreno, incluso del propio donante, quien afirmó haber cedido el lote para el funcionamiento de la unidad básica”, señaló.
La historia del inmueble se remonta a mediados de los años 80, cuando un grupo de afiliados del peronismo —entre ellos Héctor Iturrioz, Pedro Suárez, Pancho Díaz y Pocha Ávila— compró el terreno con recursos propios y, mediante una nota formal, lo transfirió al partido. Años más tarde, la sede fue construida y comenzó a funcionar como núcleo barrial del PJ.
Sin embargo, en tiempos más recientes, surgieron irregularidades. Cuando la nueva conducción intentó asumir formalmente, descubrieron que el inmueble figuraba escriturado a nombre de familiares del anterior presidente, hecho que derivó en la actual disputa judicial. Como dato insólito, se supo que la familia ocupante habría llegado incluso a ofrecer el alquiler del local al propio partido. “Es ridículo pagar por lo que es nuestro”, manifestaron dirigentes justicialistas.
Unidad y reconstrucción
El acto fue valorado por los presentes como un punto de encuentro que trasciende internas partidarias. “Hoy no se trata de líneas ni corrientes, se trata de memoria, de justicia y de recuperar un espacio que representa el compromiso con la comunidad”, expresaron desde el Consejo de Unidades Básicas.
“Este reclamo no es solo legal, es también simbólico. Es una forma de honrar a quienes construyeron la unidad básica con trabajo, militancia y convicción. Vamos a seguir hasta que se repare este atropello”, concluyó Vera.
Mientras tanto, el expediente continúa su curso en la Justicia pampeana. Las autoridades partidarias aseguran que cuentan con los elementos necesarios para que la sede vuelva a manos del peronismo de Villa Parque.