Recuperaron casi seis millones de pesos sustraídos en un robo a una fundación en General Pico

La policía local logró recuperar una importante parte del dinero que había sido robado de la oficina de la Fundación Maracó, ubicada en el centro de la ciudad. El operativo se concretó luego de que una persona cercana al principal sospechoso alertara sobre el hallazgo de elementos sospechosos en su domicilio. Según informaron fuentes policiales, […]

La policía local logró recuperar una importante parte del dinero que había sido robado de la oficina de la Fundación Maracó, ubicada en el centro de la ciudad. El operativo se concretó luego de que una persona cercana al principal sospechoso alertara sobre el hallazgo de elementos sospechosos en su domicilio.

Según informaron fuentes policiales, el hallazgo se produjo en una vivienda particular donde fueron encontrados aproximadamente 5,8 millones de pesos, además de prendas de vestir y otros objetos que serían clave para la causa. La suma recuperada representa una porción significativa del total sustraído, que ascendía a más de 7 millones de pesos.

El robo ocurrió durante la madrugada del domingo 11 de mayo, cuando un individuo ingresó al edificio de la fundación —que comparte sede con la Federación Agraria— tras forzar una ventana. Una vez dentro, localizó la llave de una caja fuerte y se llevó una considerable cantidad de dinero antes de darse a la fuga.

Las imágenes de cámaras de seguridad y otras evidencias permitieron a los investigadores identificar al presunto autor del hecho. Días más tarde, fue detenido en un operativo realizado en el barrio Federal.

Actualmente, el hombre permanece detenido con prisión preventiva, imputado por el delito de robo agravado, mientras que su pareja, una mujer de 37 años, fue acusada de encubrimiento y permanece con arresto domiciliario.

El comisario a cargo de la investigación explicó que el imputado habría trabajado días antes del robo como ayudante de pintura en el mismo inmueble, lo que le habría permitido conocer detalles clave del lugar.

Durante las próximas semanas se llevarán a cabo diligencias clave: ruedas de reconocimiento, análisis de teléfonos secuestrados y una prueba genética, que podrían aportar nuevos elementos a la causa.