El Establecimiento Asistencial de Vértiz incorporó un moderno monitor multiparamétrico que permitirá optimizar el diagnóstico y seguimiento de pacientes, mejorando sustancialmente la capacidad de respuesta del sistema sanitario local.
El nuevo equipo, un Mindray modelo UMec12, fue entregado recientemente por el Gobierno provincial como parte de una estrategia para fortalecer la atención primaria en toda La Pampa. Se trata de un instrumento de alta tecnología que permite monitorear en tiempo real parámetros vitales en pacientes adultos, pediátricos y neonatales, incluyendo frecuencia cardíaca, presión arterial no invasiva, temperatura, electrocardiografía y saturación de oxígeno.
La directora del establecimiento, María Laura Mottino, destacó el impacto que tendrá el nuevo dispositivo. “Es un avance enorme para una localidad como la nuestra, de 840 habitantes, ya que nos permite brindar atención de calidad sin depender tanto de derivaciones al hospital de General Pico. Ahora podemos hacer un seguimiento más preciso, sobre todo en casos crónicos o urgencias”, explicó.
El equipo cuenta con pantalla táctil, gráficos en tiempo real y un sistema de alarmas configurable que facilita la detección temprana de arritmias o situaciones críticas, mejorando la seguridad clínica.
Atención integral en el interior
Además del nuevo equipamiento, la directora recordó que el centro de salud de Vértiz ya cuenta con atención médica general, enfermería las 24 horas, rayos X, odontología, psicología, psicopedagogía, y especialidades médicas que se brindan una vez al mes como cardiología, endocrinología y ginecología.
También se trabaja con el sistema de Telemedicina, una herramienta clave que permite acceder a diagnósticos remotos y consultas virtuales con especialistas. “La tecnología nos permite ampliar la cobertura sin necesidad de mover al paciente, lo cual es fundamental en comunidades pequeñas como la nuestra”, indicó.
Finalmente, Mottino valoró el acompañamiento del gobierno provincial. “Fortalecer los centros de salud del interior, con equipamiento y recursos, es una política que garantiza equidad y acceso a la salud pública en todos los rincones de La Pampa”, concluyó.