Reunión con productores en La Adela por apoyo crediticio

En respuesta a un pedido de la Asociación Rural del Sur Pampeano, funcionarios del Ministerio de la Producción se reunieron en La Adela con un importante grupo de productores ganaderos para difundir las herramientas financieras disponibles en la Provincia. La convocatoria fue encabezada por la presidenta de la entidad, Antonia Ochandorena. La ministra de la…

,

En respuesta a un pedido de la Asociación Rural del Sur Pampeano, funcionarios del Ministerio de la Producción se reunieron en La Adela con un importante grupo de productores ganaderos para difundir las herramientas financieras disponibles en la Provincia. La convocatoria fue encabezada por la presidenta de la entidad, Antonia Ochandorena.

La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó que el encuentro tuvo como objetivo “ponernos a disposición del sector productivo de la zona, comentarles sobre las herramientas vigentes para compra de forrajes, retención de vientres e infraestructura en los establecimientos”. A su vez, remarcó que existe un contacto permanente con los productores y que actualmente se gestiona la entrega de alimento balanceado.

Participaron además distintas áreas del Ministerio: el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, detalló los trámites para ampliar picadas y realizar intervenciones en bosques; el director de Ganadería, Marcelo Lluch, expuso sobre el estado del stock ganadero; y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, presentó las líneas crediticias disponibles. También hubo representantes del Fondo de Garantías Pampeanas, que complementa el financiamiento del Banco de La Pampa.

Borges señaló que el intercambio con los productores giró principalmente en torno a tasas, plazos y requisitos de acceso al crédito. Destacó el programa Compre Pampeano, que permite a productores financiarse a tasa subsidiada mediante proveedores locales inscriptos, con un tope de 300 millones de pesos, evaluado según cada proyecto.

En tanto, Lluch recordó que la región es una de las más castigadas por la sequía: “A principios de año llegamos al 85% en emergencia, luego algunas zonas se recompusieron, pero los procesos de recuperación son lentos”. Subrayó que el Ministerio apunta a sostener especialmente a los pequeños productores mediante el Plan Ganadero Provincial y diversas herramientas de financiamiento.