Rigen alertas por tormentas y vientos fuertes en La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes a la mañana un alerta amarillo por tormentas y vientos intensos que afecta a gran parte de la provincia de La Pampa. El fenómeno también alcanza a sectores de Buenos Aires, el sur de Córdoba, San Luis y el oeste de Mendoza. Según el informe difundido a…

,

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes a la mañana un alerta amarillo por tormentas y vientos intensos que afecta a gran parte de la provincia de La Pampa. El fenómeno también alcanza a sectores de Buenos Aires, el sur de Córdoba, San Luis y el oeste de Mendoza.

Según el informe difundido a las 6:20, las tormentas podrían ser localmente fuertes y estarán acompañadas por abundante actividad eléctrica, ráfagas intensas, posible caída de granizo y precipitaciones acumuladas que oscilarán entre los 30 y 50 mm, pudiendo superarse en algunos puntos.

Las zonas pampeanas alcanzadas por el alerta por tormenta son: Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.

En paralelo, también se emitió un alerta por vientos fuertes del sector sur, con velocidades entre 40 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar o superar los 80 km/h. Abarca especialmente a los departamentos de Chical Có, Puelén, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Recomendaciones del SMN

Por tormentas:

No sacar la basura ni dejar objetos que impidan el escurrimiento del agua.

Evitar actividades al aire libre.

No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad.

Alejarse de ríos, lagunas o piletas durante tormentas eléctricas.

Estar atentos a la posible caída de granizo.

Informarse por medios oficiales y tener preparada una mochila de emergencias.

Por vientos:

Evitar permanecer al aire libre.

Asegurar elementos que puedan ser desplazados por el viento.

Mantenerse informado y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, seguir los avisos oficiales y evitar situaciones de riesgo hasta que mejoren las condiciones climáticas.