El intendente de Toay, Ariel Rojas, remarcó la importancia de la unidad dentro del peronismo pampeano y llamó a dejar de lado las diferencias personales de cara a las elecciones legislativas de octubre. Lo hizo al ser consultado por la ausencia de los jefes comunales de Santa Rosa, General Pico y Lonquimay en la reunión que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto con intendentes del PJ.
“Todos fueron invitados. Algunos tendrán sus razones, pero no es momento de individualidades. Debemos continuar con quienes están convencidos”, expresó Rojas en diálogo con Radio Noticias. En ese marco, afirmó que las discusiones internas deben darse en espacios más acotados y no en público: “Debemos lograr una mejor representación del PJ”.
Durante el encuentro con Ziliotto, que además preside el partido a nivel provincial, se discutieron temas de gestión y se comenzó a delinear la estrategia electoral. Rojas explicó que la idea es conformar un frente amplio junto a otras fuerzas, con el PJ como fuerza principal. “El primer esfuerzo es lograr una unidad que represente a los distintos sectores del peronismo”, sostuvo.
El intendente también valoró el rol del gobernador en la defensa de los recursos provinciales y destacó los logros del modelo pampeano. “Tenemos un sistema de salud envidiado y una educación que debemos cuidar ante un modelo nacional que amenaza con desfinanciar las provincias”, señaló.
Rojas insistió en la importancia de explicar a la ciudadanía las consecuencias de las políticas del Gobierno nacional. “A veces lo que ocurre parece lejano, pero repercute en los municipios y en la vida diaria de cada vecino. Cuando los vecinos se enojan, lo hacen con el primero que escuchan, por eso es clave volver a comunicar lo que está en juego en esta elección”, subrayó.
Finalmente, recordó que el 17 de agosto vence el plazo para presentar candidaturas y remarcó que octubre será un momento clave. “No es una elección más. Debemos tomar nota, analizar lo que pasó, y buscar corregirnos. El rumbo que tomó el país está claro, y ahora tenemos la oportunidad de decidir hacia dónde vamos”, concluyó.