Un nuevo incidente vial se registró este domingo por la tarde en la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 103, en las inmediaciones del Yacimiento Medanito, cerca de Colonia Catriel. Un camión cargado con arena especial destinada a tareas de fracking volcó tras perder el control, dejando a su conductor con lesiones de consideración.
El vehículo, que había partido desde la provincia de Entre Ríos y se dirigía hacia los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, sufrió el siniestro alrededor de las 16 horas. De acuerdo con fuentes locales, el transporte remolcaba una tolva colmada con el insumo utilizado en los procesos de extracción de hidrocarburos.
Alta frecuencia y caminos deteriorados: una combinación riesgosa
Este tipo de transporte se ha vuelto frecuente en la región. Según datos aportados por medios de la zona, más de 200 camiones atraviesan diariamente la provincia de La Pampa con destino a Neuquén, llevando arena técnica desde puntos lejanos como Ibicuy. El recorrido total, de más de 1.200 kilómetros, se realiza con escasos períodos de descanso y, en muchas ocasiones, sin reemplazo de chofer.
La precariedad de las condiciones laborales se suma al mal estado de la Ruta 151, especialmente en el tramo conocido como “zona crítica”, donde las banquinas se convierten en el único escape ante baches profundos y deformaciones del asfalto. Esta combinación se ha convertido en un factor recurrente en la siniestralidad vial del corredor que conecta el norte con el sur del país.
Asistencia y consecuencias
Tras el vuelco, personal policial, bomberos voluntarios y equipos de salud de Colonia Catriel acudieron al lugar. El conductor fue estabilizado y trasladado al hospital local debido a múltiples traumatismos. A pesar de la gravedad del hecho, el camión y su carga quedaron desplazados hacia la banquina, lo que permitió una rápida reanudación del tránsito, que había sido interrumpido momentáneamente.
Este nuevo episodio se suma a una larga lista de accidentes en las rutas nacionales 151 y 35, muchas veces con resultados fatales. La situación vuelve a poner en foco la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial y garantizar condiciones de trabajo seguras para quienes recorren día tras día este extenso corredor logístico.