La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa celebró el Día de la Enfermería con una actividad abierta en la plaza San Martín, en el marco de La Noche de las Universidades. Estudiantes y docentes presentaron los contenidos que se trabajan durante la cursada y ofrecieron información sobre las distintas carreras y becas vigentes en la UNLPam.
La directora de Enfermería Universitaria, Claudia Chávez, explicó que se expusieron trabajos de todas las asignaturas: desde Enfermería Comunitaria, Enfermería Básica, Farmacología y Materno Infantil, hasta Microbiología, Parasitología y el Centro de Simulación. Allí se mostraron prácticas fundamentales como colocación de sondas, administración de fármacos, realización de electrocardiogramas, RCP y otras habilidades vinculadas a cuidados críticos.
En los stands se abordaron temas como prevención del cáncer de mama y de colon, hipertensión arterial, dengue, coronavirus y cuidado de medicamentos. También se presentaron maquetas elaboradas por los propios estudiantes para trabajar diagnósticos comunitarios en distintos barrios de La Pampa y del país.
La carrera cuenta con más de 2.000 estudiantes en Santa Rosa y General Pico, quienes —según Chávez— trabajaron con “mucho entusiasmo” para mostrar sus producciones. Destacó además la importancia de las instituciones que firman convenios y reciben a los estudiantes para sus prácticas.
La directora subrayó que la actividad busca fortalecer la visibilización de la enfermería. Afirmó que se trata de una profesión clave dentro del equipo de salud, con capacidad para realizar diagnósticos propios, desarrollar atención primaria y ocupar cargos de gestión.
A lo largo de las arterias de la plaza, los transeúntes pudieron recorrer maquetas de diferentes localidades del país. Una de las más comentadas fue la realizada por un grupo de primer año, que recreó una versión a gran escala de Jacinto Arauz, incluso con iluminación. Sus autores destacaron el trabajo colectivo detrás del proyecto y la importancia de aprender a coordinar esfuerzos.
El Centro de Simulación sumó además una propuesta práctica en la que el público presenció demostraciones de colocación de vías, maniobras de RCP, toma de presión y uso del desfibrilador, reforzando la dimensión formativa y comunitaria de la jornada.

