Santa Rosa: le vaciaron U$S 62 mil a una agencia de turismo y sospechan hackeo al Banco Francés

La Justicia pampeana y la Policía investigan un presunto ataque informático al Banco Francés de Santa Rosa, donde ciberdelincuentes robaron entre 60 y 62 mil dólares de la cuenta en moneda extranjera de la agencia de turismo Free Port. La maniobra incluyó también un intento frustrado de solicitar un crédito millonario a nombre de la…

,

La Justicia pampeana y la Policía investigan un presunto ataque informático al Banco Francés de Santa Rosa, donde ciberdelincuentes robaron entre 60 y 62 mil dólares de la cuenta en moneda extranjera de la agencia de turismo Free Port. La maniobra incluyó también un intento frustrado de solicitar un crédito millonario a nombre de la empresa.

El hecho ocurrió el lunes 23 de junio cuando la gerenta de la firma realizó dos transferencias habituales desde la computadora de trabajo. Tras completar los pagos, la PC se reinició de forma inesperada. Al volver a ingresar a la cuenta del Banco Francés, descubrió que el dinero había desaparecido.

Desde el banco le informaron que se realizaron cuatro transferencias de 15 mil dólares cada una, utilizando su CUIL, a un total de 69 cuentas distintas entre bancos y billeteras virtuales. Tras la denuncia, esas cuentas fueron bloqueadas de inmediato por orden judicial.

Una de las primeras hipótesis fue que la computadora de la gerenta podría haber estado infectada con un virus tipo “troyano”, sin embargo, los peritajes descartaron esa posibilidad. Según fuentes judiciales, la PC no contenía ningún software malicioso, ni se detectaron accesos indebidos por correo electrónico o aplicaciones sospechosas.

Ante esta situación, los investigadores comenzaron a barajar la posibilidad de una vulneración a la seguridad informática del propio banco. “No descartamos nada, pero la PC está limpia, y ella asegura no haber entregado sus datos ni abierto ningún correo fraudulento”, señalaron fuentes cercanas a la causa.

La denuncia fue radicada ante la Brigada de Investigaciones y es seguida de cerca por el fiscal Guillermo Sancho, quien informó que ya se solicitó información al banco sobre lo sucedido. “Bloqueamos los CUIL involucrados y las 69 cuentas receptoras de las transferencias mientras esperamos la respuesta oficial de la entidad financiera”, indicó.

Además del vaciamiento de la cuenta, los ciberdelincuentes intentaron sacar un crédito de alto monto, operación que fue detectada a tiempo y bloqueada por los investigadores.

Un dato llamativo es que el hecho ocurrió el mismo día en que fue estafada la empresa Narcisi de General Pico, lo que genera sospechas sobre una posible conexión entre ambos ataques. La investigación sigue en curso.