Hoy no es un domingo cualquiera en Santa Rosa. Las calles se llenan de energía, zapatillas que golpean el asfalto, aliento popular y una tradición que cumple 40 años: la Maratón Internacional “A Pampa Traviesa” vuelve a su circuito original y lo hace con récord de inscriptos y el orgullo de ser sede del Campeonato Nacional de Maratón.
Desde temprano, más de 2.400 corredores se alinearán frente al edificio municipal, listos para recorrer los clásicos 42K, 21K, 10K o 5K. A las 8 de la mañana, la largada marcará el inicio de una edición histórica que rinde homenaje a los 49 pioneros que, en 1985, abrieron el camino de esta fiesta deportiva.
Entre los récords que se buscarán destronar hoy están los del mendocino Ignacio Erario, con un imponente 2:12:55 en 2024, y el de Daiana Ocampo, que en 2021 registró 2:31:41 corriendo bajo lluvia intensa y calles inundadas. Hitos que forman parte del ADN de esta competencia.
Un circuito con memoria
El trazado elegido para esta edición aniversario es el mismo que dio origen a la carrera. Parte desde avenida San Martín rumbo al oeste, para luego serpentear por Olascoaga, Uruguay, Perón, la rotonda de Robustelli, Circunvalación Santiago Marzo, Autonomista y Pedro Luro, entre otras arterias emblemáticas, con final frente al municipio. Los 21K completarán una vuelta, los 42K darán dos.
Un sábado a pura sonrisa: la Mini Maratón
Pero la fiesta empezó ayer. Más de 700 niñas y niños se adueñaron del centro de la ciudad en la Mini Maratón 2025, una jornada repleta de color, juegos, alegría y emoción. Entre carreras recreativas, actividades lúdicas, muñecos gigantes, malabares y shows en vivo, las familias vivieron un evento pensado para sembrar el amor por el deporte desde los primeros pasos.
El intendente Luciano di Nápoli entregó las medallas y destacó el valor de estas iniciativas: “Es un orgullo ver a tantas familias compartiendo esta celebración. Cada año crecemos un poco más, gracias al trabajo comprometido del equipo y la comunidad”, dijo.
Por su parte, el director de Deportes, Gustavo Rodríguez, subrayó el impacto positivo de la Mini: “Es la puerta de entrada al deporte para muchos chicos que después se suman a nuestras escuelas municipales”.
Una ciudad en movimiento
Con cada edición, “A Pampa Traviesa” reafirma su lugar como una de las grandes citas del atletismo nacional. Hoy, Santa Rosa se transforma en pista, tribuna y testigo de historias de superación, velocidad y resistencia. Porque correr en La Pampa no es solo una competencia: es formar parte de una tradición que late fuerte.