Se viene la primera Expo Mercado Artesanal “Guillermina Cabral”

Este sábado, de 11 a las 20, tendrá lugar la “Primera Expo Mercado Artesanal Guillermina Cabral”, que se llevará a cabo en la explanada de Casa de Gobierno. La propuesta del Gobierno de La Pampa, mediante el trabajo articulado de las Secretaría de Turismo y de Cultura, permite convocar a artesanos y artesanas de todos […]

Este sábado, de 11 a las 20, tendrá lugar la “Primera Expo Mercado Artesanal Guillermina Cabral”, que se llevará a cabo en la explanada de Casa de Gobierno. La propuesta del Gobierno de La Pampa, mediante el trabajo articulado de las Secretaría de Turismo y de Cultura, permite convocar a artesanos y artesanas de todos los rincones de La Pampa para que puedan exhibir sus producciones.

“Nos gusta resaltar que los trabajos de nuestros artesanos y artesanas expresan cabalmente la identidad pampeana. Desde los colores hasta las materias primas y los productos finales son cien por ciento autóctonos”, expresó la directora de Producciones Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar.

La particularidad que tendrá este evento, en el que los organizadores creen que los artesanos y artesanas tendrán una excelente oportunidad de venta, es que habrá trabajos en vivo, dado que habrá un telar y elementos para realizar obras de cerámica y arcilla, por ejemplo.

Pombar confirmó la presencia de Guillermina Cabral, que ganó el Premio Nacional de las Artes y está considerada la mejor tejedora del país. Esta Expo lleva el nombre de esta artesana que es un orgullo pampeano. Cabral es de Victorica y su prestigio es de tal magnitud que fue entrevistada por la revista norteamericana Vogue, que se dedica a temas de moda. En la nota, contó como teje los tradicionales ponchos pampa, que son su creación más reconocida.

En cuanto a los productos que son más buscados por los turistas que llegan a la Provincia, explicó que la demanda es amplia y variada. “Nuestros tejidos son muy admirados por los visitantes, que también eligen los mates de caldén y la flor amarilla tan representativa de La Pampa”, indicó.

Las materias primas autóctonas que se utilizan en las artesanías son caldén, cuero crudo, arcilla, lana, metales y asta. “Presentaremos esta exposición con todos aquellos que proveen al Mercado, desde hace mucho tiempo. Vamos a poder mostrar cómo se hace cada producto que se expone, y visibilizar el trabajo que hay detrás, sintiéndonos parte de ese proceso creativo. La idea es poner en valor el talento de nuestros artesanos y artesanas y mostrar su trayecto creativo”, aseguró la funcionaria.

Al mismo tiempo de esta exposición se realizarán espectáculos musicales en un escenario alternativo. Continuando con la tónica del Festival de Verano, que tuvo extraordinarias convocatorias, a partir de las 14 se realizará una milonga abierta musicalizada por Termotango. También se presentará Pity Mossman, con su show de malambo, Guillermina y los planetas y el Bonsai trío. Matías Bonavitta, Martín Santajuliana, Luciano Leppe y Clara Mainetti serán otros de los artistas que deleitarán al público.
El director de Cultura de la Secretaría homónima, Jesús Gallego, contó que a las 18:30 se iniciará el show principal en el escenario del anfiteatro, con Fausto y Valentina, que interpretarán la zamba de las tejedoras. Luego aparecerán los tres premiados como mejores artistas callejeros en Cosquín: La Cruzada, El entrevero y Laura Gómez Weizz. Todos ellos serán acompañados por el ballet de Somos querencia y El salitral.