Sergio Maldonado marchará junto a jubilados en Santa Rosa

La Coordinadora de Jubilados y Pensionados convocó a una nueva movilización en Santa Rosa para repudiar los vetos del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, la moratoria previsional y las prestaciones básicas a personas con discapacidad. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, participará de la marcha en el marco de su visita a la capital…

, ,

La Coordinadora de Jubilados y Pensionados convocó a una nueva movilización en Santa Rosa para repudiar los vetos del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, la moratoria previsional y las prestaciones básicas a personas con discapacidad. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, participará de la marcha en el marco de su visita a la capital pampeana para presentar su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”.

La concentración será este miércoles a las 17.30 horas en la Plaza San Martín, para luego marchar a las 18. A las 19 horas, Sergio presentará su libro en el salón del Concejo Deliberante. Desde la Coordinadora expresaron que la actividad se realizará “junto al colectivo de discapacidad” y en defensa de “una sociedad más justa, con respeto por cada argentino, en defensa de la Patria, la soberanía, la democracia y la vida digna”. También cuestionaron al Poder Ejecutivo por “atacar a los sectores más vulnerables” y exigieron a los legisladores que rechacen el veto presidencial.

En declaraciones radiales, Maldonado explicó que la motivación de su libro fue reconstruir los 78 días en los que su hermano estuvo desaparecido, ante versiones mediáticas que consideró falsas. Relató que decidió escribirlo para dejar un testimonio, dado que nunca fue citado a declarar, y denunció una “deshumanización” en el tratamiento del caso Santiago Maldonado, con discursos instalados para vincularlo con la RAM.

Asimismo, afirmó que no sabe dónde estuvo el cuerpo durante el tiempo que se lo buscó, pero sostiene que no estaba en el lugar donde fue hallado. Criticó la dispersión judicial de la causa, señalando que “todos los caminos conducen a Gendarmería”.

A casi ocho años de los hechos, sostuvo que el contexto nacional empeoró, con situaciones de violencia estatal que hoy se perciben como naturalizadas. Mencionó los casos de Facundo Molares y de una niña de 10 años gaseada por la policía, y cuestionó que, una vez instaladas ciertas versiones, “ya quedan, sin importar si son verdad o mentira”.