Sin acuerdo en Diputados: se postergó el tratamiento de la concesión de El Medanito

El tratamiento por la concesión del área hidrocarburífera El Medanito fue postergado este jueves debido a que no hubo acuerdo entre los diputados de las diferentes bancadas. Ninguno de los dictamenes presentados, tanto por el oficialismo como por la oposición, reunió los dos tercios de los votos. Para ser aprobada, la iniciativa necesita de una […]

El tratamiento por la concesión del área hidrocarburífera El Medanito fue postergado este jueves debido a que no hubo acuerdo entre los diputados de las diferentes bancadas. Ninguno de los dictamenes presentados, tanto por el oficialismo como por la oposición, reunió los dos tercios de los votos. Para ser aprobada, la iniciativa necesita de una mayoría especial, o sea tener 21 votos de los 30 legisladores. Por lo tanto el proyecto se reservó por Secretaría hasta conseguir los consensos necesarios para lograr su aprobación.

El pasado 9 de abril, el plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la provincia sac tres dictámenes de minoría referidos a la concesión del área, uno del oficialismo, otro de la UCR y el restante del PRO-MID.

En esa oportunidad, el titular de la bancada de la UCR, Hipólito Altolaguirre, leyó el dictamen elaborado por su bancada, que sostiene la propuesta de autorizar al Ejecutivo provincial, a través de la Secretaría de Energía, a lanzar la convocatoria a la licitación, a la contratación, también por parte del Energía, de una empresa que realice el Data Room y a la confección de los pliegos correspondientes. El radicalismo no puso en su proyecto de cuánto deben ser las regalías ni el bono de ingreso a la nueva concesión, esto por carecer de la información necesaria. 

En cambio propuso que el porcentaje de regalías sea el que “mejor garantice los intereses de la provincia, lo que será determinado por la Cámara de Diputados en ocasión del tratamiento del pliego de licitación del área”. Respecto al pago del derecho de entrada al área, postula que sea determinado por la Legislatura y que se abonará en un 50% de modo previo a la suscripción del contrato y la diferencia en tres cuotas iguales, anuales y consecutivas.