Lo que se presentó como un intento de diálogo entre el Ejecutivo municipal de Catriló y los bloques del Concejo Deliberante terminó en escándalo. La reunión, convocada por la intendenta Graciela López (Comunidad Organizada) el lunes por la noche, finalizó abruptamente tras un cruce verbal entre funcionarios y ediles. El presidente del Concejo, Bautista Cestac Cufré (Juntos por el Cambio), se retiró del encuentro tras recibir agravios del director de Obras Públicas, Jorge López, hermano de la jefa comunal.
El objetivo de la reunión era reducir tensiones con los concejales opositores —tres del Frejupa y dos de JxC— que desde el inicio de la actual gestión han mantenido una postura crítica hacia el Ejecutivo, en especial respecto a la política tributaria. En un contexto de dificultades financieras, la gestión de López ha impulsado varios proyectos para actualizar la tarifaria municipal, con subas de hasta el 150%, todos rechazados por los ediles, quienes argumentan que los servicios no justifican el aumento y que no existe una propuesta concreta para regularizar deudas de antiguos contribuyentes.
Durante la reunión, que se desarrollaba en un clima tenso, Jorge López intervino de manera agresiva hacia Cestac, lanzando descalificaciones personales que motivaron la salida inmediata del presidente del Concejo. Según trascendió, el resto del encuentro no logró recomponer el diálogo, y las diferencias entre ambas partes quedaron aún más marcadas.
Reclamo por salarios impagos
Horas después del fallido encuentro, Cestac presentó una intimación formal dirigida a la Secretaría de Hacienda municipal, exigiendo el pago inmediato de su dieta correspondiente al mes de marzo. El escrito plantea que, al día de la fecha, ni él ni otros funcionarios y empleados municipales han percibido sus haberes.
En el documento, Cestac reclama la regularización urgente de la situación salarial bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. La nota remarca que se han excedido los plazos razonables y que la falta de pago constituye un perjuicio económico directo para los trabajadores municipales.
Este nuevo episodio se suma a una cadena de desacuerdos entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, en un escenario político cada vez más cargado en la localidad.