UPCN respaldó a Ziliotto y cuestionó el ajuste de Milei

El gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inauguró ayer su nueva sede en Santa Rosa con un acto que reunió a dirigentes sindicales y políticos, y que tuvo un marcado tono crítico hacia las políticas del presidente Javier Milei. Fuerte discurso sindical El secretario general nacional de UPCN, Andrés Rodríguez,…

,

El gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inauguró ayer su nueva sede en Santa Rosa con un acto que reunió a dirigentes sindicales y políticos, y que tuvo un marcado tono crítico hacia las políticas del presidente Javier Milei.

Fuerte discurso sindical

El secretario general nacional de UPCN, Andrés Rodríguez, destacó la figura del gobernador Sergio Ziliotto como “un mandatario que escucha y con el que se puede conversar”, en contraposición con el Presidente, a quien acusó de “ajustar a todos por igual, sumiendo al país en la pobreza y quitándole obras públicas al interior que tanto necesita”.

“Ante la agresión de este gobierno nacional tenemos que reaccionar con convicción y compromiso. Esa causa se llama peronismo”, arengó Rodríguez. También llamó a sostener los valores de lealtad, solidaridad y unidad, convencido de que en 2027 habrá “un nuevo gobierno peronista que saque a la Argentina adelante”.

En tanto, el secretario general provincial Jorge Lezcano repasó el proceso que llevó a la construcción del edificio inaugurado, destacando que será utilizado para formación, capacitación y actividades comunitarias. “Esto no es solo infraestructura, es la consolidación de una organización”, aseguró.

El mensaje de Ziliotto

El gobernador Sergio Ziliotto cerró el acto con un encendido discurso en defensa del rol del Estado y de los trabajadores. Aseguró que su gestión está en “las antípodas” del modelo nacional y cuestionó la dependencia del FMI y de Estados Unidos:

“Yo no soy gobernador para quedar bien con los de arriba. Soy gobernador para mejorarle la vida a cada pampeano y pampeana”.

Ziliotto criticó además que se intente responsabilizar a los trabajadores por los problemas económicos del país:

“Nos quieren hacer creer que el costo laboral es el problema. El FMI aplaude a Milei como a los presidentes europeos que lograron el equilibrio fiscal bajando salarios y jubilaciones. Ese es el modelo de ajuste que quieren profundizar”.

El mandatario provincial reafirmó que el desarrollo solo es posible a través de la producción y el trabajo, y destacó que el Estado tiene un papel “irremplazable” en la distribución de la riqueza.

Un acto con tono político

La inauguración de la sede de UPCN, en la calle Escalante, contó con la presencia de la mayoría del gabinete provincial, de los intendentes Luciano di Nápoli y Ariel Rojas, y del candidato a diputado nacional por el peronismo Abelardo Ferrán, entre otros referentes.

El evento concluyó con un fuerte respaldo sindical y político al gobernador, en un claro contraste con el rumbo económico impulsado desde la Casa Rosada.