Tras dos años de obra, la localidad de Uriburu concluyó la construcción del nuevo hospital de Nivel 3, que se ubica sobre un terreno de 2.500 metros cuadrados en la zona sur del pueblo, entre las calles Mitre y Alberdi. El edificio, que ya está en proceso de equipamiento, será inaugurado en un plazo estimado de dos meses.
“Es un sueño hecho realidad. Como nativa del pueblo, nunca pensé que íbamos a tener un centro de esta magnitud”, expresó la intendenta Ivana Ferrer, quien valoró el impacto que tendrá esta infraestructura sanitaria en la comunidad.
Un centro moderno y estratégico
El nuevo hospital “Dr. Julio Tapia” cuenta con una superficie cubierta de 689,61 m² y otra semicubierta de 53,61 m². Ferrer destacó que se trata de una obra “muy esperada por toda la comunidad”, con infraestructura moderna y una oferta ampliada de servicios que permitirá atender urgencias y consultas en la localidad, evitando derivaciones a Santa Rosa.
La intendenta subrayó que este avance también aliviará la demanda del hospital René Favaloro de la capital pampeana. “Estábamos necesitando de este centro por los servicios que va a poder brindar. Es una obra no solo necesaria, sino extraordinaria”, aseguró.
Apoyo provincial y próxima apertura
La empresa santarroseña Innokonst S.A. fue la encargada de la construcción. Actualmente, el municipio trabaja en la etapa final de equipamiento, con el acompañamiento del Gobierno provincial, mientras se espera el arribo de profesionales de la salud.
“Gracias al aporte de la Provincia, hoy contamos con un centro que nos cuida y nos representa. Estas políticas públicas mejoran la calidad de vida de cada localidad”, expresó Ferrer.
El nuevo edificio incluye salas de internación, una sala de Rayos X, y una distribución estratégica con acceso principal para el público, conectividad directa con consultorios, y acceso independiente al área de Guardia y de Internación. También se contempla un ingreso exclusivo para emergencias por calle Alberdi, pensado para el uso médico y logístico.
El diseño arquitectónico se desarrolló en planta baja, tipo monobloque, adaptado a las características del terreno.