Este viernes se vivió un día histórico para Uriburu con la inauguración oficial del nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un moderno edificio de Nivel 3 que sustituye al antiguo centro de salud, ampliando la capacidad resolutiva local y mejorando la atención médica en la localidad.
El acto contó con la presencia de gran parte del gabinete provincial, entre ellos el ministro de Gobierno, Pascual Fernández; el de Salud, Mario Kohan; el de Obras Públicas, Alfredo Intronati; y el de Desarrollo Social, Diego Álvarez, además de la secretaria de la Mujer, Gabriela Labourie; el diputado nacional Ariel Rauschenberger; y la intendenta Ivana Ferrer, entre otras autoridades.
Visiblemente emocionado, el ministro Fernández —quien gestionó la obra cuando era intendente— destacó que el hospital fue una promesa de campaña cumplida por el gobernador Sergio Ziliotto. “Esto es trabajo conjunto, es articulación, es compromiso, es la decisión política de un Gobierno que culmina en una obra que mejora la vida de cada habitante”, expresó.
Con una inversión actualizada de 2.600 millones de pesos, el nuevo hospital se convierte en un símbolo de la presencia activa del Estado. “Si miramos a nuestro alrededor, en cuatrocientos metros tenemos viviendas sociales, una Plaza Deportiva modelo, un CDI pronto a inaugurarse, y este hospital. Esto es el Estado trabajando por su gente”, afirmó Fernández.
Por su parte, el ministro Kohan subrayó el valor estratégico de la obra dentro de la Red Provincial de Salud. “Este hospital permite resolver patologías de baja y mediana complejidad sin derivaciones, incorpora radiología móvil y suma una sala de shock room para emergencias, consultorios renovados y un área de internación con cuatro camas operativas”, detalló.
La intendenta Ferrer agradeció el respaldo del gobernador y afirmó que la inauguración marca “un antes y un después en la salud pública de Uriburu”. Cuestionó también el vaciamiento que se vive a nivel nacional: “Es muy difícil pensar en un Estado ausente. Hoy vemos hospitales como el Garrahan vapuleados. ¿Nos merecemos eso?”.
Finalmente, remarcó que la obra es una muestra concreta del compromiso de gestión: “Podrán criticar, pero lo que no podrán decir es que no hicimos cosas por nuestra gente”.
El nuevo edificio, construido en un terreno de 2.500 m², cuenta con una superficie cubierta de 689 m² y una semicubierta de 53 m². Por primera vez, Uriburu dispone de dos médicos permanentes, un equipo de enfermería, choferes, personal administrativo y de farmacia, entre otros, además de la posibilidad de atención especializada mediante telemedicina.