Veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad: padres se movilizarán todos los martes

La titular del Espacio Solar, centro educativo terapéutico para personas con discapacidad, Mirtha Portales, expresó su preocupación por el veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y anunció que las familias se manifestarán todos los martes en la plaza San Martín de Santa Rosa. La norma, aprobada por ambas…

,

La titular del Espacio Solar, centro educativo terapéutico para personas con discapacidad, Mirtha Portales, expresó su preocupación por el veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y anunció que las familias se manifestarán todos los martes en la plaza San Martín de Santa Rosa.

La norma, aprobada por ambas cámaras del Congreso, declaraba la emergencia hasta 2026, creaba una pensión no contributiva compatible con el empleo formal y establecía actualizaciones automáticas para aranceles y compensaciones a prestadores. Según estimaciones oficiales, su impacto fiscal sería de 2 billones de pesos en 2025 y 4,7 billones en 2026, sin incluir el programa Incluir Salud.

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad repudió la decisión, afirmando que “un veto total no es austeridad: es abandono”.

Portales cuestionó la falta de actualización de pagos a los prestadores desde hace 10 meses y advirtió sobre las dificultades económicas de su institución: “Nos hemos achicado muchísimo, no podemos hacer arreglos y si se rompe una camioneta es muy difícil repararla”. También señaló que la Agencia Nacional de Discapacidad no está autorizando nuevos pacientes, lo que deja sin cobertura a niños que requieren atención urgente.

Ante este panorama, confirmó que las marchas semanales en la plaza serán una propuesta impulsada por los padres para visibilizar la situación y reclamar soluciones.