Vialidad Nacional: trabajadores en alerta por la disolución del organismo y temen despidos masivos

Tras la disolución por decreto de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), en Santa Rosa se realizó una asamblea con fuerte preocupación entre los trabajadores del organismo. “Lo único claro que tenemos hoy es que reina la incertidumbre y la angustia”, expresó Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, al referirse…

, ,

Tras la disolución por decreto de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), en Santa Rosa se realizó una asamblea con fuerte preocupación entre los trabajadores del organismo. “Lo único claro que tenemos hoy es que reina la incertidumbre y la angustia”, expresó Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, al referirse al futuro laboral de los empleados viales.

Según Cabral, se estima que entre el 30% y el 80% del personal podría quedarse sin trabajo, aunque aún no hay información oficial sobre el destino de los trabajadores. “No sabemos qué funciones quedarán bajo las nuevas agencias. Vialidad cumple múltiples tareas, más allá del mantenimiento de rutas, y no hay claridad sobre cómo continuará”, explicó. La asamblea se llevó a cabo en la sede local del organismo, ubicada en Juan B. Justo y Villegas, donde el malestar fue generalizado.

El dirigente también cuestionó los fundamentos del Decreto 461/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con el que el Gobierno nacional eliminó la DNV, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. “El informe en el que se basa esta medida no refleja la realidad de lo que pasa dentro del organismo. No creemos que una empresa privada sea más barata ni que pueda llegar a los mismos lugares que llega hoy Vialidad”, aseguró.

El decreto establece una reorganización institucional, transfiriendo las funciones de Vialidad al Ministerio de Economía y creando una nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que absorberá las tareas de fiscalización, control de contratos y evaluación de seguridad. A su vez, se otorgan a Gendarmería Nacional funciones de prevención y control en rutas nacionales, y se reemplaza a la ANSV por la Secretaría de Transporte como autoridad de aplicación en materia de tránsito.

Desde el sindicato remarcaron el fuerte golpe emocional que implicó esta decisión. “Hay gente con décadas de trabajo, familias enteras de trabajadores viales. Esto nos golpea muy duro. Estamos atentos a lo que pueda venir, pero por ahora no hay ninguna certeza”, concluyó Cabral.