Como parte del plan estratégico de fortalecimiento del sistema sanitario provincial, el Ministerio de Salud entregó nuevo equipamiento de alta tecnología al Hospital “Luisa P. de Pistarini” de Victorica, con el objetivo de ampliar su capacidad diagnóstica y optimizar los servicios.
Durante una recorrida por el establecimiento, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, formalizó la entrega al director del hospital, Mariano Gervasoni. Los equipos incorporados incluyen un ecógrafo VINNO X2 de última generación, que permite realizar estudios de alta precisión en diversas especialidades, como obstetricia, ginecología, músculo-esquelético y tejidos blandos. Además, su software avanzado mejora la calidad de las imágenes, facilitando diagnósticos más rápidos y confiables.
También se incorporó un analizador de hemogramas Minray, con tecnología láser de cinco parámetros y capacidad para procesar hasta 60 estudios por hora. Esto permitirá una respuesta diagnóstica más ágil en el laboratorio del hospital, mejorando la eficiencia del servicio.
El ministro de Salud, Mario Kohan, destacó que estas acciones forman parte de un modelo de gestión que apuesta por una salud pública descentralizada, con acceso equitativo y uso intensivo de tecnología. “La Pampa avanza hacia un sistema de hospitales sin paredes, con una red interconectada que garantiza atención oportuna y especializada en todo el territorio”, afirmó.
En esa línea, Vera detalló que el hospital de Victorica continúa fortaleciendo su capacidad resolutiva. “Solo en abril se realizaron 7.565 prácticas de laboratorio que beneficiaron a casi mil pacientes, con resultados en el mismo día en la mayoría de los casos. Además, el servicio se extiende con visitas periódicas a Santa Isabel y La Humada, brindando cobertura en localidades alejadas”.
El centro de salud también cuenta con un tomógrafo de última generación, un equipo de rayos digitalizado y un mamógrafo en funcionamiento, con un promedio mensual de 80 y 60 estudios respectivamente. La incorporación del especialista en diagnóstico por imágenes, Dr. Roger Gutiérrez, permitió triplicar la cantidad de ecografías, alcanzando las 243 mensuales.
Finalmente, desde la cartera sanitaria reafirmaron que estas inversiones no solo refuerzan el equipamiento hospitalario, sino que forman parte de una política pública integral que incluye obras de refacción y ampliación, y que busca garantizar el derecho a la salud mediante una cobertura efectiva y de calidad para toda la comunidad.