Ziliotto encabezará hoy el acto por los derechos pampeanos sobre el río Atuel en El Cañaveral de Zabala

El gobernador Sergio Ziliotto presidirá este martes el acto central por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel. La ceremonia, organizada por la Secretaría de Recursos Hídricos, se llevará a cabo en El Cañaveral de Zabala, cerca de La Puntilla, a unos 32 kilómetros de Algarrobo del…

,

El gobernador Sergio Ziliotto presidirá este martes el acto central por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel. La ceremonia, organizada por la Secretaría de Recursos Hídricos, se llevará a cabo en El Cañaveral de Zabala, cerca de La Puntilla, a unos 32 kilómetros de Algarrobo del Águila.

La fecha recuerda la decisión tomada el 21 de octubre de 1909 por el entonces presidente José Figueroa Alcorta, quien dispuso la mensura de la Colonia Agrícola Butaló, un hito en el desarrollo del riego con aguas del Atuel en territorio pampeano. Este hecho marcó el inicio de la relación histórica de La Pampa con su río y se transformó en un símbolo de la lucha por la recuperación del caudal interrumpido por Mendoza tras la construcción del complejo de diques Los Nihuiles.

La actividad busca mantener vigente el reclamo por la restitución del caudal mínimo permanente de 3,2 metros cúbicos por segundo en el límite interprovincial, establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2020, fallo que la provincia de Mendoza aún no cumple.

El acto, que comenzará a las 10 de la mañana, contará con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes de la región y referentes sociales. Además, el Gobierno pampeano rendirá un reconocimiento especial a María Elena Zúñiga, vecina del oeste provincial, por su trayectoria de trabajo, arraigo y compromiso con el territorio.

Desde la Secretaría de Recursos Hídricos destacaron que la jornada será “una oportunidad para renovar la memoria colectiva y reafirmar el compromiso provincial en defensa de los recursos hídricos, la equidad entre cuencas y el desarrollo sostenible del oeste pampeano”.