Ziliotto: “Si llegamos a tener contagios y tenemos un escenario de circulación local del virus, vamos a tener que retroceder”

El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, brindó ayer una extensa entrevista a Infobae, en la que señaló la importancia del rol del Estado en la gestión provincial del aislamiento social, al tiempo que agradeció y destacó “el gran esfuerzo de la sociedad”. El mandatario provincial señaló que “quedó demostrado que la cuarentena fue totalmente necesaria y que […]

El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, brindó ayer una extensa entrevista a Infobae, en la que señaló la importancia del rol del Estado en la gestión provincial del aislamiento social, al tiempo que agradeció y destacó “el gran esfuerzo de la sociedad”.

El mandatario provincial señaló que “quedó demostrado que la cuarentena fue totalmente necesaria y que se ha mostrado una eficiencia muy importante a la luz de los parámetros que tenemos cada una de las provincias”, en relación al trabajo articulado entre  el Gobierno nacional y las gobernaciones.

“Estamos en la etapa en la que hay que buscar un equilibrio justo, necesario, entre la salud y la economía”, aseguró Ziliotto, que también dirigió dardos a la anterior administración: “La situación compleja del sector económico es por el efecto del coronavirus, pero también por la situación heredada del gobierno anterior”.

El gobernador recalcó que en La Pampa se ha creado una “conciencia social” muy importante y agregó que: “Eso nos permite ir pensando cómo vamos a relajar de a poco la cuarentena. Siempre mirando cuál es nuestro estatus sanitario”, advirtió.

Por otra parte, destacó el rol de las y los gobernadores opositores: “La oposición que gestiona es una oposición altamente responsable. Como debe ser. Pensando en los que los votaron. Hoy la enorme mayoría de los argentinos quieren que le cuidemos la salud”, aseveró.

Al ser consultado por la importancia de la intervención estatal, Ziliotto no dudo en asegurar que: “En la pandemia la gente reivindicó el rol del Estado, que en las malas es al primero que se le reclama”.

Finalmente manifestó que: “La nueva normalidad tendrá que ver con que la era de la virtualidad se nos cayó encima. Las relaciones laborales y los lugares de trabajo. Va a haber un aggiornamento desde todo punto de vista. Ya no habrá un aula con 25 chicos. Al menos, hasta que aparezca la vacuna. Hay muchas cosas que van a cambiar”. 

Â