A un mes del “comprá campeón” de Luis Caputo, el dólar sin cepo de la era Milei tuvo su semana más agitada

El oficial se disparó 14% en julio, llegó a los $1.380 y generó tensión. Analistas hablan de “ansiedad preelectoral” y anticipan el “trimestre más difícil”. El dólar vivió una de sus semanas más agitadas y volátiles desde la salida del cepo, con una fuerte escalada que lo llevó a tocar los $1.380 y encendió las alarmas en el…

, ,

El oficial se disparó 14% en julio, llegó a los $1.380 y generó tensión. Analistas hablan de “ansiedad preelectoral” y anticipan el “trimestre más difícil”.

El dólar vivió una de sus semanas más agitadas y volátiles desde la salida del cepo, con una fuerte escalada que lo llevó a tocar los $1.380 y encendió las alarmas en el mercado. Si bien la cotización oficial bajó levemente este viernes, en julio acumuló una suba del 14%, marcando el fin de la calma cambiaria.

Según supo Noticias Argentinas, analistas del mercado adjudican el raid alcista a una “ansiedad preelectoral lógica” de cara a los comicios de octubre y advierten que el Gobierno se enfrenta al “trimestre más difícil” del año en materia económica.

La tensión en el mercado se produce a exactamente un mes de la recordada frase del ministro de Economía, Luis Caputo, quien el 2 de julio, ante quienes decían que el dólar estaba barato, sentenció: “Comprá, no te la pierdas campeón”.

Así cerraron todas las cotizaciones este viernes

  • Dólar Oficial (Banco Nación): Cerró a $1.375 para la venta, tras haber tocado los $1.380 el jueves.
  • Dólar Blue: Se mantuvo estable en $1.335 para la venta, posicionándose como el más barato del mercado.
  • Dólar MEP: Subió a $1.357,56.
  • Dólar Contado con Liquidación (CCL): Avanzó a $1.366,90.
  • Dólar Turista: Se ubicó en $1.787,50.

A pesar de la volatilidad, desde el Gobierno han insistido en que el tipo de cambio es libre y que el Banco Central tiene las herramientas para intervenir si fuera necesario.