Alberto.F: “Las facultades que me están dando son para administrar el caos”

Alberto Fernández brindó ayer una extensa entrevista a Luis Majul para América TV en la que habló sobre la situación en la que recibió al país y aclaró aspectos precisos de la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública. El presidente negó de plano las acusaciones de haber “congelado […]

Alberto Fernández brindó ayer una extensa entrevista a Luis Majul para América TV en la que habló sobre la situación en la que recibió al país y aclaró aspectos precisos de la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública.

El presidente negó de plano las acusaciones de haber “congelado las jubilaciones”. Explicó que no serán congeladas sino aumentadas cada 3 meses por decisión del Poder Ejecutivo durante 180 días para poder crear una nueva fórmula de aumentos. Además señaló que el mecanismo anterior era “inviable”.

Respecto a las retenciones al campo, indicó que fue para “actualizar la formula de Macri” y ratificó su voluntad de profundizar el dialogo con el sector agrario. “Yo aprendí de la 125” afirmó el dirigente y propuso “segmentar” para que no todos tengan el mismo peso a la hora de pagar las subas. Además, aseguró que “las retenciones son muy importantes para hacer frente a las obligaciones que tenemos en dólares”, principalmente para el pago de la deuda.

En el mismo sentido, justificó el impuesto del 30 % a las compras en el exterior mediante la afirmación que “el dólar es un bien escaso”, y reiteró que la Argentina “necesita que vuelvan a entrar dólares” para hacer frente a las obligaciones que asumió el Estado.

Por otra parte, se refirió a la situación en el que recibió al país. “El nivel de decadencia en el que estamos es enorme” indicó y advirtió estar “en un virtual default”. Realizó duras críticas a las políticas llevadas a cabo por Mauricio Macri, de quien remarcó que “eliminó al Estado” y se desentendió de cuestiones esenciales como la salud, el hambre y el pago de la deuda que su mismo gobierno contrajo.

“La Argentina tomó mucha deuda en poco tiempo”, manifestó Fernández y reafirmó que a causa de esa situación, ahora se hace “muy difícil” afrontar los vencimientos”. “Lo que heredamos es el caos”, espetó contundente el mandatario. Sin embargo, subrayó que “los mercados están reaccionando bien” al plan económico propuesto por la actual administración, y repitió que la deuda “no la van a pagar la deuda los sectores más desposeídos”.

Foto: Noticias Argentinas (Agencia).