ANSES anunció una asistencia económica superior a los $90.000: quiénes pueden solicitarla

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó una actualización en los montos correspondientes a una de sus asignaciones de carácter excepcional. El ajuste responde al índice inflacionario del 3,7% reportado recientemente por el INDEC, y eleva considerablemente el beneficio económico otorgado a quienes cumplan con los requisitos vigentes. En concreto, se trata de […]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó una actualización en los montos correspondientes a una de sus asignaciones de carácter excepcional. El ajuste responde al índice inflacionario del 3,7% reportado recientemente por el INDEC, y eleva considerablemente el beneficio económico otorgado a quienes cumplan con los requisitos vigentes.

En concreto, se trata de la Asignación de Pago Único por Matrimonio, una ayuda económica que se entrega una sola vez a quienes formalicen su unión legal dentro de un período determinado. Este beneficio está disponible tanto para trabajadores en relación de dependencia como para titulares de otras prestaciones que administra ANSES.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

El pago extraordinario, que supera los $90.000, está dirigido a personas casadas que se encuentren registradas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) o que pertenezcan a grupos reconocidos por el organismo, como los titulares de la Prestación por Desempleo, trabajadores de temporada, y veteranos de guerra del Atlántico Sur que perciben la pensión honorífica correspondiente.

Para solicitar la asignación, se deben cumplir las siguientes condiciones:

El matrimonio debe haberse celebrado dentro de un plazo no inferior a 2 meses ni superior a 2 años al momento de la solicitud.

El evento debe estar debidamente registrado en las bases de datos de ANSES.

Los ingresos individuales no pueden superar los $1.958.746, y el ingreso total del grupo familiar debe estar por debajo de los $3.917.492.

Requisitos y canales para tramitar la asignación

La presentación puede realizarse de manera digital a través del portal Mi ANSES, utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, o presencialmente con turno previo en cualquiera de las oficinas del organismo.

Para completar la gestión, se deberá presentar el DNI de ambos solicitantes y la partida o acta de matrimonio correspondiente. Es fundamental que los datos personales y familiares estén correctamente actualizados en el sistema para evitar demoras o rechazos.

Una vez aprobado, el pago se realiza en una sola cuota, depositada directamente en la cuenta bancaria informada por el beneficiario.