La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para este miércoles en reclamo de que el Congreso rechace los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Rechazo a los recortes
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que “no se puede ajustar sobre la salud y la educación” y calificó la decisión oficial como un accionar “criminal”. Sostuvo que este rumbo construye un país “donde solo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”.
Impacto de las leyes vetadas
Desde ATE remarcaron que las normas vetadas incluían protecciones frente al ajuste: la Emergencia Pediátrica contemplaba recomposición salarial, exenciones impositivas para el personal de salud, más presupuesto para hospitales como el Garrahan y continuidad del sistema de residencias. La ley de Financiamiento Universitario garantizaba incrementos presupuestarios actualizados por inflación y mejoras salariales para docentes.
Modalidad del paro
La medida de fuerza se replicará en todo el país y en el sector Salud solo se mantendrán guardias mínimas. Cada distrito definirá los puntos de concentración y acciones locales. Además, ATE brindará este lunes una conferencia de prensa frente al Congreso para dar detalles sobre la jornada.