Carlos Melconian contó los detalles de su reunión con Cristina

El economista y exdirector del Banco Nación Carlos Melconian reveló este sábado algunos detalles de su encuentro a solas el pasado miércoles con Cristina Fernández y aseguró: “Hay que darle la chance a la gente de que cambie”. En diálogo con Radio Mitre, Melconian confirmó que se trató de un encuentro institucional, pero agregó que tuvo tiempo de […]

El economista y exdirector del Banco Nación Carlos Melconian reveló este sábado algunos detalles de su encuentro a solas el pasado miércoles con Cristina Fernández y aseguró: “Hay que darle la chance a la gente de que cambie”.

En diálogo con Radio Mitre, Melconian confirmó que se trató de un encuentro institucional, pero agregó que tuvo tiempo de conversar a solas con la vicepresidenta sobre la realidad del país.

“La Vicepresidenta es una persona que habla mucho y supongo, por su actitud corporal, que escucha mucho, pero qué querés que te diga. Desdramaticemos. Hay que darle la chance a que la gente de que cambie”, señaló.

El economista y exdirector del Banco Nación Carlos Melconian reveló este sábado algunos detalles de su encuentro a solas el pasado miércoles con Cristina Fernández y aseguró: “Hay que darle la chance a la gente de que cambie”.

En diálogo con Radio Mitre, Melconian confirmó que se trató de un encuentro institucional, pero agregó que tuvo tiempo de conversar a solas con la vicepresidenta sobre la realidad del país.

“La Vicepresidenta es una persona que habla mucho y supongo, por su actitud corporal, que escucha mucho, pero qué querés que te diga. Desdramaticemos. Hay que darle la chance a que la gente de que cambie”, señaló.

Y, agregó: “La reunión fue el miércoles a la tarde. Desde el Ieral [el think tank sobre Economía de la Fundación Mediterránea] nuestro deseo es hablar con todo el mundo, gente de la política oficialistas, opositores, gobernadores, creo que hemos visto a la mitad de los gobernadores”.

“Lo institucional fue media hora y el resto fue actualidad”, sintetizó.

“Estoy trabajando por la Argentina, arriba de la grieta, entonces se hizo la reunión. Doy mi palabra de honor, no tengo un discurso en privado y otro en público, con más o menos pragmatismo, hace 30 años vengo diciendo lo mismo”, aseguró.

“Todo lo que se ha hablado ahí fue institucional y no institucional, porque estuvimos un largo rato solos, Fui donde me dijeron y fui, un lugar privado. No sé si es alguien vinculado a Cristina, pero fui”, sumó.

“Me llama un Presidente, un Vicepresidente, aunque no esté de acuerdo desde lo ideológico, yo voy. ¿Cómo me van a pedir opinión, un presidente un vice y no voy a darla? Vi a todos los presidentes, llené el álbum”, dijo en tono de broma.

Detalles del encuentro

“Hablo con todos, con un estilo personal, les digo que el fisco así no va más; ha quedado desmitificado que la emisión no produce inflación; que los planes no van más; les digo que la deuda en pesos y dólares están mal; que si no se permite importar, no se puede hacer crecer a la industria; que el salario es hijo de la productividad y que los políticos no se puedan cagar a trompadas entre ellos porque aparecen las situaciones extremas, como pasa en el mundo”, reveló.

Detalló además que durante la reunión, se habló de “bimonetariedad, porque es un tema público que ella lo pone arriba de la mesa siempre. He dicho que Argentina va a tener que ir a un régimen bimonetario porque lo decidió la gente, no dolarización”.

Consultado sobre qué sensaciones le dejó el encuentro, contestó: “Lo mismo que me llevé con todos los presidentes y vicepresidentes con los que me reuní. Me parece útil que intenten escuchar a personas que piensan diferentes, que se supone que algún aporte tenemos para hacer”.

Finalmente, lanzó una dura crítica contra el FMI: “La complicidad del FMI es ir acompañando. Con estos desvíos, de algunas modificaciones clásicas no se van a salvar. Este propio gobierno y la presidenta era Cristina, en 2014, en lo que denominamos el Fravegazo entró en un ajuste clásico: pierna fuerte en lo cambiario, con el club de París, en un acuerdo con los gobernadores y casi pone pierna fuerte con los buitres”.