Caso $LIBRA: revelan transferencias millonarias de Davis tras su reunión con Milei

En medio de las investigaciones judiciales y parlamentarias por el escándalo del token $LIBRA, un nuevo dato sacudió el caso: el desarrollador de la criptomoneda, Hayden Davis, realizó millonarias transferencias en dólares en fechas clave del presunto fraude, incluyendo el mismo día en que mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei en Casa Rosada.…

,

En medio de las investigaciones judiciales y parlamentarias por el escándalo del token $LIBRA, un nuevo dato sacudió el caso: el desarrollador de la criptomoneda, Hayden Davis, realizó millonarias transferencias en dólares en fechas clave del presunto fraude, incluyendo el mismo día en que mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei en Casa Rosada.

El especialista en criptoactivos Fernando Molina identificó una serie de movimientos financieros a través de la red social X, tras detectar la billetera virtual de Davis mediante una transferencia previa de 4,5 millones de dólares al empresario estadounidense Daver Portnoy, uno de los grandes damnificados en la operatoria de $LIBRA. Este envío fue confirmado por el propio Davis ante la justicia de Estados Unidos en junio.

Según Molina, el 30 de enero Davis transfirió más de 507.000 dólares a una cuenta aún no identificada. Ese mismo día, el desarrollador estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y el trader argentino Mauricio Novelli. Días después, el 3 de febrero, se detectaron otros cuatro movimientos: uno por 1.991 millones de dólares, otro por 500.000 y dos por 1 millón. Apenas un día después, Novelli abrió una cuenta en el Banco Galicia, y el 17 de febrero —primer día hábil tras estallar la estafa— su madre y hermana fueron vistas retirando bolsos de la sucursal.

Molina advirtió que, si bien estas operaciones no son concluyentes por sí solas, revelan indicios suficientes como para que la justicia amplíe el foco de la investigación más allá de los exchanges tradicionales como Binance, Coinbase o Kraken.

Actualmente, Davis posee un patrimonio en la Argentina valuado en 100 millones de dólares en calidad de “custodio”. Aunque pidió transferir esos fondos a una cuenta bancaria designada por el fiscal Eduardo Taiano, un embargo judicial en Estados Unidos impide la operación. En paralelo, el grupo “Palladian Partners”, que mantiene una sentencia favorable contra el Estado argentino por 1.500 millones de dólares en la causa por la manipulación del PBI entre 2005 y 2010, solicitó acceder a los expedientes de $LIBRA para intentar cobrarse parte de la deuda con esos activos.

Por otra parte, la justicia argentina solicitó a Interpol información sobre Julian Peh, CEO de la empresa creadora de $LIBRA. Aunque sus registros migratorios no indican ingresos al país en los últimos dos años, se lo vincula con una reunión con Javier Milei en octubre de 2024, en territorio argentino. La investigación continúa en curso.