El Gobierno de Chubut declaró alerta roja por vientos extremos luego de que durante la jornada del lunes se registraran ráfagas que alcanzaron los 140 kilómetros por hora en diversas localidades. La situación generó daños significativos, con voladuras de techos, caída de árboles, postes y otros elementos de infraestructura, especialmente en Comodoro Rivadavia.
La medida incluyó la actualización del sistema provincial de alertas meteorológicas y la adopción de acciones preventivas. El Ministerio de Educación dispuso el cierre de escuelas y la suspensión total de clases en todos los niveles y modalidades. La Secretaría de Salud activó un protocolo especial para hospitales y centros médicos, limitando la atención a guardias mínimas y urgencias y postergando consultas y procedimientos no esenciales. A su vez, distintos organismos provinciales suspendieron el trabajo presencial del personal no esencial para reducir la circulación y evitar riesgos.
En Cerro Dragón se registraron valores extraordinarios: las estaciones industriales midieron un viento sostenido de 312 km/h y una ráfaga máxima de 352 km/h, cifras sin precedentes que sorprendieron a las autoridades y a la población.
El temporal también golpeó con fuerza la costa patagónica. En el puerto Caleta Paula, en el sur de Caleta Olivia (Santa Cruz), tres barcos pesqueros se hundieron como consecuencia de las violentas ráfagas que afectaron la zona durante toda la jornada.

