El juez federal Julián Ercolini citó a 26 ex funcionarios y empresarios a declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga el fraude de USD 260 millones vinculado a los préstamos otorgados por el Banco Nación al grupo Vicentin durante la gestión de Mauricio Macri.
Los principales citados
Entre los imputados se encuentran:
Javier González Fraga, ex presidente del BNA.
Lucas Llach, economista radical y ex vicepresidente del BNA, mano derecha de Federico Sturzenegger.
Alejandro Fabián Díaz, actual titular de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), quien fue síndico del BNA entre 2019 y 2021. Ercolini dispuso la inhibición de sus bienes y le prohibió salir del país.
Además, fueron citados directivos y apoderados de Vicentin, entre ellos Daniel Néstor Buyatti, Alberto Julián Macua, Herman Roberto Vicentin, Roberto Oscar Vicentin, Máximo Javier Padoan y Martín Sebastián Colombo.
La acusación fiscal
El fiscal Gerardo Pollicita, tras una investigación de cinco años, señaló que entre agosto y diciembre de 2019 se desplegó una “actuación coordinada” entre autoridades del Banco Nación y los empresarios del grupo Vicentin para omitir el cobro de deudas millonarias y liberar fondos de garantías, pese a que el banco estaba en una situación crítica.
Según la fiscalía, los funcionarios bancarios:
Permitieron que se desarticularan garantías existentes.
Liberaron fondos congelados en cuentas de resguardo.
Otorgaron nuevos préstamos sin reaseguro alguno, lo cual estaba expresamente prohibido.
El perjuicio al Estado
Pollicita estimó que el perjuicio al Banco Nación asciende a USD 264,5 millones. Por ese motivo, pidió la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para todos los involucrados.
Un funcionario en la mira
El caso tiene un costado político adicional: Alejandro Fabián Díaz, hoy a cargo de la Sigen por decisión del presidente Javier Milei, está imputado por esta causa, a pesar de que el organismo que dirige debe velar por la transparencia en el Estado. Díaz, además, tiene vínculos con empresas públicas y con la AFA, donde preside la Comisión Fiscalizadora y mantiene cercanía con Claudio “Chiqui” Tapia.