Abril llega con nuevos aumentos que impactarán en los bolsillos de los trabajadores y podrían tener efecto sobre las mediciones de la inflación. Combustibles, prepagas, servicios y transporte, estas son algunas de las subas que se vienen a partir de este martes.
Naftas y combustibles
A partir del martes 1 de abril, se espera un nuevo aumento en el precio de las naftas que -de acuerdo a estimaciones privadas- sería del 2%-. Cabe recordar que desde diciembre las petroleras aplicando incrementos mensuales.
Prepagas
Las principales empresas de medicina prepaga adelantaron que en abril aumentarán sus cuotas entre el 1,75% y el 2,9%. Se trata de un sector que aplica subas mensuales.
Alquileres
Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 116,85%.
El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%. Asimismo, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3% y en octubre de 238%.

Internet, cable y telefonía
Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.