Córdoba: absolvieron a los funcionarios acusados en el caso Solange Musse

El jurado popular absolvió a Eduardo Andrada, ex director del Hospital de Huinca Renancó, y a la asistente social Analía Morales, quienes estaban acusados de impedir el ingreso de Pablo Musse a Córdoba en 2020 para visitar a su hija Solange, enferma de cáncer de mama en fase avanzada. El proceso judicial Ambos funcionarios habían…

,

El jurado popular absolvió a Eduardo Andrada, ex director del Hospital de Huinca Renancó, y a la asistente social Analía Morales, quienes estaban acusados de impedir el ingreso de Pablo Musse a Córdoba en 2020 para visitar a su hija Solange, enferma de cáncer de mama en fase avanzada.

El proceso judicial

Ambos funcionarios habían llegado al juicio imputados por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El fiscal Julio Rivero había solicitado un año y medio de prisión condicional e inhabilitación para ocupar cargos públicos, mientras que el abogado querellante Carlos Nayi pidió dos años de condena y cuatro de inhabilitación.

Sin embargo, el jurado votó por unanimidad la absolución de Morales y, por mayoría, la de Andrada.

Reacción del padre de Solange

Antes de la deliberación, Pablo Musse reclamó justicia y señaló: “No tiene perdón lo que hicieron, tanto hablaron de un protocolo que no cumplieron”. Tras conocerse el fallo expresó sentir “bronca y odio” y anunció que apelará la decisión.

El trasfondo del caso

En agosto de 2020, en plena pandemia, a Musse se le negó el ingreso a Córdoba para despedirse de su hija, quien estaba con internación domiciliaria en Alta Gracia, asistida con oxígeno. Según la acusación, los funcionarios incumplieron la directriz que obligaba a escoltarlo hasta el domicilio de la paciente en situaciones “impostergables”.

Solange falleció poco después, sin poder reencontrarse con su padre. Antes de su muerte, escribió una carta en la que dejó plasmado: “Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”. El episodio generó una fuerte conmoción social y abrió el debate sobre los protocolos sanitarios aplicados durante la emergencia por COVID-19.