Dos de cada tres argentinos no aprueban la gestión de Milei

Una encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó a 37,4%, el nivel más bajo desde el inicio de su mandato. Paralelamente, el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella también registró un descenso y se ubicó en su punto mínimo. Desaprobación en…

, ,

Una encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó a 37,4%, el nivel más bajo desde el inicio de su mandato. Paralelamente, el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella también registró un descenso y se ubicó en su punto mínimo.

Desaprobación en ascenso

El sondeo muestra que la aprobación de la gestión presidencial cayó a 34,9%, mientras que el 62,3% la desaprueba, lo que significa que casi dos de cada tres argentinos rechazan el rumbo del gobierno.

La encuesta también reflejó el impacto de la crisis económica: 81,9% de los consultados modificó sus hábitos de consumo, y la mitad de los hogares reconoció tener dificultades para cubrir los gastos mensuales.

Impacto político y electoral

Según el relevamiento, la pérdida de imagen positiva por debajo del umbral del 40% marca un punto de inflexión en la percepción social, donde el presidente comienza a ser visto como débil.

En el plano electoral, la medición otorgó una ventaja al opositor Jorge Taiana en la provincia, con 34,9% de intención de voto, frente al 30% de José Luis Espert, candidato oficialista.

Caída en la confianza institucional

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la UTDT cayó 8,2% en septiembre y se ubicó en 1,94 puntos sobre 5, el registro más bajo de la gestión libertaria.

Se trata de la segunda baja consecutiva, tras el retroceso del 13,6% en agosto, en medio del escándalo de coimas que golpea al oficialismo. Además, es el primer índice elaborado después de la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.

Los datos confirman una tendencia de creciente desaprobación y pérdida de confianza en la administración Milei, en un contexto marcado por crisis económica, tensiones políticas y retrocesos electorales.