Una reciente encuesta de la consultora Zubán Córdoba reveló que el 65% de los argentinos considera que su situación económica personal se deterioró en el último semestre, mientras que más de la mitad declaró no poder cubrir sus necesidades básicas y teme perder su empleo por las políticas del gobierno de Javier Milei.
El estudio, realizado los días 16 y 17 de julio sobre 1.400 casos en todo el país, arrojó que el 47,6% de los encuestados cree que su situación económica “empeoró”, el 15,5% la calificó como “igual de mal” y solo el 16,7% indicó que “mejoró”. Además, un 63,7% admitió que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes, mientras que solo el 11,6% declaró tener capacidad de ahorro.
La percepción general sobre la situación económica es crítica: el 58,2% señaló que “volvieron a aumentar todos los precios”, el 55,3% expresó que siente que “no hay plan económico” y el 49,4% reconoció que “hay inflación en dólares”.
El malestar alcanza incluso a votantes de Milei. Entre ellos, un 60,3% admitió tener dificultades para llegar a fin de mes. Entre quienes votaron por Sergio Massa, esa cifra asciende al 93,9%.
En cuanto al temor a perder el empleo o los ingresos por el rumbo económico del gobierno, el 50,3% respondió afirmativamente. A su vez, el 57,4% manifestó su desacuerdo con la idea de que “Milei y Caputo tienen todo bajo control”, y un abrumador 89,3% sostuvo que “no es suficiente que baje la inflación, necesitamos mejores sueldos”.
Respecto del futuro político, un 59,4% consideró que la situación económica puede derivar en un aumento de las protestas o cacerolazos, y el 60% cree que la gestión de Milei está profundizando la desigualdad social.
Sobre el rol de la oposición, las respuestas fueron variadas: el 32,9% optó por “otra” postura, el 20,8% pidió unidad opositora de cara a las elecciones de octubre, el 16% propuso consensuar algunas políticas, el 14,7% planteó aumentar la movilización y un 12,3% consideró que debe esperar sin confrontar.
Los datos reflejan un clima social marcado por la incertidumbre, el malestar económico y una creciente preocupación por el rumbo del país.